Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSantos Tucto, Tania
dc.contributor.authorGonzales Olaza, Hanny
dc.creatorGonzales Olaza, Hanny
dc.creatorSantos Tucto, Tania
dc.date2014
dc.date.accessioned2016-05-23T13:49:53Z
dc.date.available2016-05-23T13:49:53Z
dc.date.issued2014-06
dc.identifier.citationSantos T, Gonzales H. Cambios osteoartrósicos condíleos relacionados al espesor de la superficie articular del temporal y espacio articular temporomandibular según tomografía computarizada Cone Beam. Kiru. 2014; 11(1):56-68.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1940
dc.description.abstractObjetivo. Determinar los cambios osteoartrósicos condíleos (COC) relacionados al espesor de la superficie articular del temporal (ESAT) y al espesor del espacio articular temporomandibular (EATM) en tomografía computarizada Cone Beam, según sus signos radiográficos, edad, sexo y localización. Materiales y métodos. Se analizaron 77 casos de un centro de diagnóstico por imágenes. Se evaluaron las articulaciones temporomandibulares (ATM) derecha e izquierda de forma independiente. Todos los casos presentaron al menos un signo radiográfico de COC y fueron observados mediante reconstrucción multiplanar, con ayuda del software RealScan 2.0. Resultados. La esclerosis subcondral (ESC) es el signo osteoartrósico condíleo más prevalente (p=0,004). Respecto a la edad, sexo y localización, la erosión fue el cambio radiográfico más frecuente en grupos etarios de 20 a 31 años y 41 años a más (p=0,035), la ESC se presentó con más frecuencia en el sexo femenino (p=0,010). Los COC se presentaron en forma similar tanto en la ATM derecha e izquierda. No hubo diferencias significativas en el ESAT entre los grupos de sexo, localización y signo radiográfico de COC. En todos los grupos etarios el ESAT (p=0,000) y el EATM (p=0,002) se incrementaron conforme aumentó el rango de edad. El EATM fue significativamente mayor en el sexo masculino (p=0,000), sin embargo, el ESAT se presentó similarmente en ambos sexos (p>0,05). El ESAT y el EATM no variaron significativamente según la localización y los signos radiográficos de los COC. Conclusiones. Los COC se relacionan a ESAT, según la edad; y al EATM según la edad y el sexo.es_PE
dc.format.extentpp. 56-68es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherKirues_PE
dc.relation.ispartofurn:issn:24010-2717
dc.relation.ispartofseriesKiru;vol. 11, n. 1
dc.relation.urihttp://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/Rev-Kiru0/article/view/151/es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectArticulación temporomandibulares_PE
dc.titleCambios osteoartrósicos condíleos relacionados al espesor de la superficie articular del temporal y espacio articular temporomandibular según tomografía computarizada Cone Beam
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess