Show simple item record

dc.contributor.authorOrdinola Sierra, Cinthya
dc.contributor.authorTello Chávez, Vanessa
dc.contributor.authorVargas Pérez, Javier
dc.contributor.authorRivera Vílchez, Rosa
dc.contributor.authorAlfaro Carballido, Dahiana
dc.creatorVargas Pérez, Javier
dc.creatorRivera Vílchez, Rosa
dc.creatorTello Chávez, Vanessa
dc.creatorAlfaro Carballido, Dahiana
dc.creatorOrdinola Sierra, Cinthya
dc.date2014
dc.date.accessioned2016-05-23T10:56:16Z
dc.date.available2016-05-23T10:56:16Z
dc.date.issued2014-06
dc.identifier.citationOrdinola C, Tello V, Vargas J, Rivera R, Alfaro D. Análisis de las tesis de pregrado de la facultad de odontología de una universidad peruana, 2005-2013. Kiru. 2014; 11(1):25-31.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1936
dc.description.abstractObjetivo. Determinar la producción de tesis de pregrado del 2005 al 2013 de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Materiales y métodos. El estudio fue descriptivo, transversal y retrospectivo. Se realizó la revisión bibliométrica de las tesis; se registró el área de estudio, las especialidades odontológicas, el diseño de investigación, el tipo de estudio, la población y las consideraciones éticas. Resultados. La producción total de las tesis de los últimos nueve años fue de 464; el año 2005 fue el de mayor producción con 131 (28%); el área de estudio más estudiada fue ciencias clínicas con 356 tesis (77%); la especialidad odontológica más abordada fue operatoria dental y estética con 59 tesis; el diseño de estudio más utilizado fue el observacional (52,5%), transversal (73%) y prospectivo (81%); la población más estudiada fue la de piezas dentarias, con 99 tesis. Las consideraciones éticas están presentes en 72% de los trabajos y se omiten en 28%. Conclusiones. La producción de las tesis en el año 2005 fue mayor y se observa una tendencia irregular a lo largo de los años.es_PE
dc.description.sponsorshipAutofinanciadoes_PE
dc.format.extentpp. 25-31es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherKirues_PE
dc.relation.ispartofurn:issn:24010-2717
dc.relation.ispartofseriesKiru;vol. 11, n. 1
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectTesis académicas como asuntoes_PE
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_PE
dc.subjectProductividad científicaes_PE
dc.subjectEscuelas de Odontologíaes_PE
dc.subject.ddc378 - Educación superiores_PE
dc.titleAnálisis de las tesis de pregrado de la facultad de odontología de una universidad peruana, 2005-2013
dc.title.alternativeAnalysis of Undergraduate Thesis of the School of Dentistry of a Peruvian University, 2005-2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess