Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGallardo Schultz, Adriana
dc.contributor.authorPicasso Pozo, Miguel Ángel
dc.contributor.authorHuillca Castillo, Nancy
dc.contributor.authorÁvalos Márquez, Juan Carlos
dc.creatorHuillca Castillo, Nancy
dc.creatorPicasso Pozo, Miguel Ángel
dc.creatorÁvalos Márquez, Juan Carlos
dc.creatorGallardo Schultz, Adriana
dc.date2013
dc.date.accessioned2016-05-23T09:01:04Z
dc.date.available2016-05-23T09:01:04Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifier.citationGallardo A, Picasso.M, Huillca N, Ávalos J. Calidad de vida relacionada con la salud oral en adultos mayores de una población peruana. Kiru. 2013; 10(2):145-150.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1929
dc.description.abstractObjetivo. Determinar la autopercepción de la calidad de vida relacionada a la salud oral en personas atendidas en la Casa del Adulto Mayor de la Municipalidad de Chorrillos, Lima, Perú. Material y métodos. El estudio fue de tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 164 adultos mayores seleccionados mediante muestreo no probabilístico con voluntarios. La información se obtuvo mediante una entrevista estructurada; el instrumento de recolección de datos incluyó información sobre la edad, sexo, nivel educativo, presencia de enfermedades sistémicas y el Índice de Salud Oral Geriátrico (GOHAI). Se realizó el análisis descriptivo de los indicadores, agrupándolos en frecuencias absolutas y relativas. Para evaluar la relación entre la autopercepción de salud oral y el sexo, nivel educativo y presencia de enfermedades sistémicas se empleó la prueba chi cuadrado con un nivel de significancia de 5%. Resultados. La mayoría de la muestra presentó una “mala” autopercepción de su salud oral (77,4%), seguido por “regular” (18,3%). No se encontró relación entre la autopercepción de salud oral y el sexo (p: 0,239), con el nivel educativo (p: 0,085), ni con la existencia de enfermedades sistémicas (p:0,438). Conclusiones. La mayor parte de la muestra presentó una autopercepción “mala” de su salud oral y requiere de atención odontológica, servicio que debe ser incluido en los programas integrales de salud del estado. Asimismo, el GOHAI constituye un instrumento de sencilla aplicación, que permite evaluar la autopercepción de salud oral y detectar las necesidades de atención del adulto mayor; sin embargo, se requieren estudios adicionales que permitan validar el instrumento y evaluar su aplicación en programas preventivos de salud.es_PE
dc.description.sponsorshipAutofinanciadoes_PE
dc.format.extentpp. 145-150es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherKirues_PE
dc.relation.ispartofurn:issn:24010-2717
dc.relation.ispartofseriesKiru;vol. 10, n. 2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectSalud bucales_PE
dc.subjectSalud del ancianoes_PE
dc.subjectOdontología geriátricaes_PE
dc.subject.ddc617.6 - Odontologíaes_PE
dc.titleCalidad de vida relacionada con la salud oral en adultos mayores de una población peruana
dc.title.alternativeQuality of Life Related For Oral Health in Older Adults in Peruvian Populationes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess