Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorKoenig Maunsell, Richard Arthur
dc.contributor.authorLavado Torres, Ana
dc.contributor.authorVillanelo Ninapaytan, María Serena
dc.contributor.authorCieza Quiroz, Cynthia Lorena
dc.contributor.authorHerrera Chávez, Carla Marcela de Jesús
dc.creatorKoenig Maunsell, Richard Arthur
dc.date2013
dc.date.accessioned2016-05-20T15:11:18Z
dc.date.available2016-05-20T15:11:18Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifier.citationKoenig R, Lavado A, Villanelo M, Cieza C, Herrera C.La influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractiva. Kiru. 2013; 10(2):116-132.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1926
dc.description.abstractObjetivo. Evaluar la influencia del canino con respecto al color, altura, ancho de la corona clínica y la altura del margen gingival del canino en una sonrisa percibida como atractiva por diferentes grupos de personas de diferente sexo y ocupación. Material y métodos. Estudio prospectivo, descriptivo, observacional y transversal. Se incluyeron a 90 personas las cuales se dividieron en 3 grupos: pacientes, ortodoncistas y odontólogos en general, conformados cada uno por 30 personas con edades entre 24-55 años de ambos sexos. Para el estudio se utilizó una fotografía original, la cual mostraba, dientes antero superiores alineados. Se realizaron alteraciones con respecto al color, altura, ancho de la corona clínica y la altura del margen gingival del canino para realizar una encuesta en la cual cada uno debía elegir la foto que le parecería la más atractiva y la menos atractiva. Resultados. Las características predominantes fueron: el color, altura, ancho de la corona clínica y altura del margen gingival del canino, habiendo una correlación entre el grado de aceptación y los diferentes grupos de encuestados. En el Grupo I la Foto B (color intermedio) fue considerada muy atractiva y la Foto C (color oscuro) poco atractiva; en el Grupo II la Foto D (1 mm más de altura de la corona clínica del canino) fue considerada como muy atractiva y la Foto F (5 mm menos de la corona clínica del canino) como poco atractiva; en el Grupo III la Foto G (1 mm más del ancho del canino) fue considerada como muy atractiva y la Foto I (5 mm menos del ancho del canino) como poco atractiva y, por último, en el Grupo IV la Foto K (2 mm menos de la altura del margen gingival del canino) fue considerada como muy atractiva, y la Foto J (es 1 mm más de la altura del margen gingival del canino) como poco atractiva. Conclusiones. Todos los grupos mostraron una relación significativa con respecto al grado de aceptación al seleccionar en mayor porcentaje las mismas fotos en cada grupo en relación al color, ancho, altura de la corona clínica y altura del margen gingival del canino.es_PE
dc.description.sponsorshipAutofinanciadoes_PE
dc.format.extentpp. 116-132es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherKirues_PE
dc.relation.ispartofurn:issn:24010-2717
dc.relation.ispartofseriesKiru;vol. 10, n. 2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectDiente caninoes_PE
dc.subjectSonrisaes_PE
dc.subjectEstética dentales_PE
dc.subject.ddc617.6 - Odontologíaes_PE
dc.titleLa influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractiva
dc.title.alternativeThe Influence of Canine in Color, Height, Width and Height of the Gingival Margin in a Smile Perceived as Attractiven_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess