Implantes extrabucales para la rehabilitación craneofacial

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 921.5Kb)
(application/pdf: 921.5Kb)
Date
2013-06Author(s)
Olate, Sergio
Moraes, Paulo Hemerson de
Muñante Cárdenas, José Luis
Netto, Henrique Duque
Rodríguez Chessa, Jaime
Barbosa, Jose Ricardo de Albergaria
Metadata
Show full item recordAbstract
Las prótesis maxilofaciales retenidas en implantes extrabucales o fijaciones cráneofaciales son herramientas claves en la rehabilitación
de pacientes con alteraciones faciales debido a resecciones asociada con enfermedades, traumas graves, malformaciones y otros. El
uso de implantes craneofaciales se caracteriza, principalmente, por ser procedimientos quirúrgicos rápidos, efectuados con anestesia
general o local, con poca morbilidad y gran versatilidad para tratar diferentes áreas cráneofaciales como la región orbitaria, auricular y
nasal, entre otras. Sin embargo, aún existen dudas respecto a los protocolos e indicaciones de tratamientos asi como en otros tópicos de
relevancia. La siguiente revisión bibliográfica tiene como objetivo recolectar la información científica disponible respecto de las fijaciones
cráneofaciales abordando diferentes elementos de la evolución y procedimientos quirúrgicos para la instalación de estos dispositivos.
Collections
Publisher
Kiru
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Funding
Autofinanciado