Browsing Kiru - Vol. 11, No. 2 by Issue Date
Now showing items 1-14 of 14
-
Degradación de fuerzas en cadenas elastoméricas de dos marcas diferentes. Estudio in vitro
(Kiru, 2014-12)Acceso abiertoObjetivo. Determinar la cantidad de degradación de fuerzas en cadenas elastoméricas de dos marcas diferentes. Materiales y métodos. Se elaboraron quince muestras de cada marca comercial de cadenas elastoméricas (American ... -
Restauraciones posteriores con resina compuesta: relato de caso clínico
(Kiru, 2014-12)Acceso abiertoCon la evolución de las resinas compuestas y la creciente exigencia estética de los pacientes, su uso en dientes posteriores puede ser considerado una alternativa bastante viable y eficiente tanto en el aspecto funcional ... -
Prevalencia de la mineralización de la cadena estilohioidea en radiografías panorámicas de pacientes mayores de 18 años
(Kiru, 2014-12)Acceso abiertoObjetivo. Determinar la prevalencia de la mineralización de la cadena estilohioidea, en pacientes mayores de 18 años del Centro de Diagnóstico por Imágenes del 2012. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, ... -
Niveles de ansiedad en estudiantes de odontología de una universidad peruana
(Kiru, 2014-12)Acceso abiertoObjetivo. Determinar los niveles de ansiedad en los estudiantes de Odontología del V ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres – Filial Norte en el año 2013. Materiales y métodos. Se ... -
Melanosis gingival – revisión a propósito de un caso
(Kiru, 2014-12)Acceso abiertoEl propósito de la presente revisión es la de presentar los antecedentes fisiológicos que conllevan a que se presente la melanosis gingival o hiperpigmentación de la mucosa oral, que se puede presentar de forma muy frecuente ... -
Conocimientos, actitudes y aceptación de la sal fluorada en una población peruana
(Kiru, 2014-12)Acceso abiertoObjetivo. Determinar los conocimientos, actitudes y aceptación de la sal fluorada de los padres de familia atendidos en la Casa del Adulto Mayor y la Casa de la Mujer de la Municipalidad de Chorrillos. Lima – Perú. ... -
Percepción estética de la sonrisa según la ubicación de la línea media dental
(Kiru, 2014-12)Acceso abiertoObjetivo. Determinar la percepción estética de la sonrisa según la línea media dental superior (LMDS) para las personas que acuden a una facultad de Odontología. Materiales y métodos. El estudio fue de tipo observacional, ... -
Efectividad clínica y radiográfica de dos pastas antibióticas empleadas en necrosis pulpar en niños de un hospital nacional del Perú
(Kiru, 2014-12)Acceso abiertoObjetivo. Determinar la efectividad clínica y radiográfica de la pasta CTZ comparada con la Guedes Pinto modificada (GPM) empleadas en necrosis pulpar en niños de 3 a 6 años de edad del Servicio de Odontopediatría del ... -
La ética en la relación odontólogo paciente en el Perú
(Kiru, 2014-12)Acceso abiertoLa práctica de la relación odontólogo-paciente en el Perú se encuentra definida expresamente en el artículo 37 del capítulo III del Código de Ética y Deontológico promulgado por el Colegio Odontológico del Perú, según ... -
Prevalencia de ameloblastoma en una población peruana durante 13 años de evaluación
(Kiru, 2014-12)Acceso abiertoObjetivo. Determinar la prevalencia de ameloblastoma en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo enero 1998 – julio 2012. Materiales y métodos. El diseño de investigación ... -
Nivel de dependencia de los estudiantes de una facultad de odontología a las funciones informáticas de “copiar y pegar”
(Kiru, 2014-12)Acceso abiertoObjetivo. Evaluar los niveles de dependencia de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Marín de Porres a las funciones informáticas de copiar y pegar. Materiales y métodos. Se realizó un ... -
Rasgos oclusales y autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares peruanos
(Kiru, 2014-12)Acceso abiertoObjetivo. Determinar la necesidad de tratamiento ortodóncico, mediante el componente de salud dental (CSD) y componente estético (CE) del índice de necesidad de tratamiento ortodóncico (INTO) y determinar los niveles de ... -
Evaluación de la eficacia de nuevo protocolo quirúrgico previo tratamiento restaurador estético mediante laminados
(Kiru, 2014-12)Acceso abiertoObjetivo. Evaluar el comportamiento de los tejidos dentales así como la estabilidad y salud de tejidos periodontales luego de 6 meses de concluir tratamiento estético, tratamiento que involucró procedimientos quirúrgicos ... -
Estomatitis subprotésica: a propósito de un caso clínico
(Kiru, 2014-12)Acceso abiertoLa estomatitis subprotésica (E.S.P.) es un proceso inflamatorio asociado a la utilización de prótesis dentales removibles, caracterizado por el enrojecimiento persistente del área de soporte de una prótesis removible. Es ...