Listar Kiru - Vol. 08, No. 2 por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-10 de 10
-
Microdureza superficial del esmalte dentario ante el efecto erosivo de tres bebidas gasificadas no alcohólicas. Estudio in vitro
(Kiru, 2011)Acceso abiertoObjetivo: El propósito de este estudio in vitro fue comparar la disminución de la microdureza superficial del esmalte dentario producido por tres bebidas gasificadas no alcohólicas en cuatro intervalos de tiempo. Material ... -
Cambios histológicos en dientes pulpotomizados tratados con formocresol y agregado de trióxido mineral en Canis familiaris
(Kiru, 2011)Acceso abiertoObjetivo. Evaluar las alteraciones histopatológicas que produce el formocresol comparado con el agregado de trióxido mineral en pulpotomías. Material y método. Investigación de tipo experimental, comparativa, prospectiva, ... -
Uso del arco extraoral en la corrección de la maloclusión clase II División 1
(Kiru, 2011)Acceso abiertoPara el tratamiento de una maloclusión clase II división 1 hay muchos enfoques, como fuerzas extraorales, aparatos de péndulo, cirugía ortognática y extracciones de premolares. En este artículo presentamos las fuerzas ... -
Eficacia del cepillado dental en la remoción del biofilm en niños de 6 a 12, años de la Institución Educativa Andrés Bello. Lima, Perú
(Kiru, 2011)Acceso abiertoObjetivo: Conocer la técnica de cepillado de los niños de la I.E. Andrés Bello y su eficacia para remover el biofilm. Material y método: Estudio epidemiológico, descriptivo, diseño prospectivo de corte transversal. La ... -
Lactancia materna exclusiva y fusión de crestas palatinas en neonatos con fisura labiopalatina
(Kiru, 2011)Acceso abiertoObjetivo. Determinar la relación entre la lactancia materna exclusiva y la fusión de crestas palatinas en neonatos con fisura labiopalatina unilateral. Material y método. Estudio longitudinal y de cohorte, conformado por ... -
El conducto de Serres: alta prevalencia en mandíbulas infantiles
(Kiru, 2011)Acceso abiertoObjetivo. Conocer algunas características anátomo-topográficas del conducto de Serres y su prevalencia en mandíbulas infantiles, adultas y seniles. Material y método. La muestra estuvo constituida por 45 mandíbulas ... -
Microfiltración marginal post clareamiento con peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida en obturaciones con resina compuesta
(Kiru, 2011)Acceso abiertoObjetivo. Evaluar la microfiltración en cavidades clase I, obturadas con resina compuesta Filtec 250 3M después del uso de clareadores dentarios (con peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida) Material y método. Se ... -
Fumar y enfermedad periodontal
(Kiru, 2011)Acceso abiertoLa enfermedad periodontal es de carácter multifactorial. En este artículo de revisión mencionaré el tabaco como factor de riesgo. Numerosas investigaciones demuestran la relación entre fumar y enfermedad periodontal. Tanto ... -
Aggregatibacter actinomycetemcomitans patógeno importante en la periodontitis agresiva
(Kiru, 2011)Acceso abiertoAggregatibacter actinomycetemcomitans (A.a) es un patógeno muy estudiado en los cuadros clínicos de periodontitis. Esta bacteria ya fue identificada a principios del siglo XX. Con los años ha ido cambiando de nombre y se ... -
Levantamiento del seno maxilar (técnica ventana lateral): presentación de un caso clínico
(Kiru, 2011)Acceso abiertoEl maxilar posterior edéntulo presenta numerosos retos implantólogicos que sólo se dan en esta región. Sin embargo, los métodos de tratamiento indicados específicamente para esta zona permiten obtener resultados predecibles ...