Listar Kiru - Vol. 07, No. 1 por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
Presencia de papilas sensoriales en fetos humanos de 12 a 16 semanas de desarrollo
(Kiru, 2010)Acceso abiertoObjetivo: Las papilas de la lengua aparecen entre la séptima y octava semana de desarrollo. Se dice que las papilas caliciformes y foliadas se forman inicialmente y que las papilas fungiformes aparecen después. Sin embargo ... -
Nivel del PH salival en niños de 6 meses a 18 meses de edad con ingesta de leche evaporada modificada y leche materna
(Kiru, 2010)Acceso abiertoRESUMEN Objetivo: Determinar el nivel del pH salival en niños de 6 meses a 18 meses de edad con ingesta de leche evaporada modificada y leche materna, en el Programa Nacional Wawa Wasi del distrito de Villa María del ... -
Estudio histomorfológico de la capacidad de regeneración ósea del plasma rico en plaquetas, médula ósea y fosfato tricálcico: estudio experimental en cerdos “regeneración ósea en cirugía experimental en cerdos”
(Kiru, 2010)Acceso abiertoObjetivo: Se valora histomorfológicamente la capacidad de regeneración ósea del plasma rico en plaquetas, a distintas concentraciones, y el extracto de médula ósea rico en plaquetas, en comparación con β-fosfato ... -
Exodoncia atraumática e implante post exodoncia sin colgajo combinado con injerto gingival libre
(Kiru, 2010)Acceso abiertoPresentamos un caso donde se describe la técnica de exodoncia atraumática, colocación de un implante post exodoncia y cierre por primera intención mediante un injerto gingival libre. El uso de implantes post exodoncia ... -
Parto prematuro y bajo peso al nacer y su relación con la enfermedad periodontal
(Kiru, 2010)Acceso abiertoEl bajo peso al nacer y los partos prematuros siguen siendo los agentes causales de mortalidad infantil en un 60%, aunque han disminuido considerablemente en los países desarrollados aún persisten y por ende las complicaciones ... -
Tratamiento de queratoquiste en mentón con injerto de cresta iliaca
(Kiru, 2010)Acceso abiertoEl Queratoquiste es una lesión de origen odontogénico que se presenta con predilección en adultos. Generalmente se ubica en el área de la rama y los terceros molares inferiores,. Es un tumor odontogénico, derivado de los ... -
Estado de conservación de la prótesis y presencia de lesiones en mucosas de pacientes portadores de prótesis parcial removible
(Kiru, 2010)Acceso abiertoObjetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el estado de conservación de la prótesis y la presencia de lesiones en mucosas de pacientes portadores de prótesis parcial removible Material y ... -
Conductometría establecida con el Foramatron IV y la radiografía convencional – estudio “in vivo”
(Kiru, 2010)Acceso abiertoObjetivo: El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la precisión y exactitud de un localizador apical, Foramatron IV, en la conductometría de piezas unirradiculares, ya sea con pulpa vital o no vital. Material y ...