Factores asociados a lesiones cervicales no cariosas en pacientes atendidos en consultorio dental – Lima, 2024

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1.743Mb)
(application/pdf: 1.743Mb)
Autorización
(application/pdf: 182.6Kb)
(application/pdf: 182.6Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.926Mb)
(application/pdf: 1.926Mb)
Acta
(application/pdf: 222.9Kb)
(application/pdf: 222.9Kb)
Date
2025Author(s)
Lozano Inca, Gina Andrea
Advisor(s)
Trucíos Saldarriaga, Karina Milagritos
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-5876-1668
Juror(s)
Lescano De Scerpella, Silvana Anduaga
Li Pereyra, Carmen Del Pilar
Guillinta Vallejos, Guido Viscop
Li Pereyra, Carmen Del Pilar
Guillinta Vallejos, Guido Viscop
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este estudio fue determinar los factores asociados a lesiones cervicales no cariosas en pacientes atendidos en un consultorio dental en Lima. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo con 200 pacientes, mediante una ficha clínica y una encuesta para identificar los factores asociados.
En los resultados se encontró que un 40,8% de los pacientes que se cepillan los dientes tres veces al día presentan desgaste dental mínimo (puntaje 1). Además, un 33,7% de los pacientes con hábitos parafuncionales de apretar los dientes también muestran pérdida mínima del esmalte (puntaje 1). Un 38,5% de los pacientes con consumo frecuente de alimentos y bebidas ácidas presentan el mismo nivel de desgaste. También, un 41,4% de los pacientes con reflujo gástrico, un 40,8% con enfermedades sistémicas y un 50,3% que usan medicamentos tienen desgaste dental mínimo (puntaje 1). La prueba de chi-cuadrado confirmó que estos factores están significativamente asociados a las lesiones cervicales no cariosas (p <0,05).
En conclusión, los factores asociados a las lesiones cervicales no cariosas en pacientes atendidos en un consultorio dental en Lima incluyen la frecuencia del cepillado dental, los hábitos parafuncionales, la ingesta de alimentos y bebidas ácidas, la presencia de reflujo gástrico, las enfermedades sistémicas y el uso de medicamentos.
Collections
- Tesis de pregrado [172]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess