Informe jurídico sobre expediente N° 1370- 2021/CC1-INDECOPI

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 6.508Mb)
(application/pdf: 6.508Mb)
Autorización
(application/pdf: 327.9Kb)
(application/pdf: 327.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 723.5Kb)
(application/pdf: 723.5Kb)
Acta
(application/pdf: 256.3Kb)
(application/pdf: 256.3Kb)
Date
2025Author(s)
Mendoza Castillo, Diana Ximena
Juror(s)
Romero Arteaga, Michel Alonso
Liendo Miranda, Claudia Elisa
Salazar Gamboa, Oscar Fritz Alexander
Liendo Miranda, Claudia Elisa
Salazar Gamboa, Oscar Fritz Alexander
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente informe jurídico abarca los principales actuados procedimentales en el afán de proteger al consumidor. Por lo tanto, se advierte en la denuncia del afectado como agravio la falta de información entregada de manera clara, precisando que la empresa denunciada, siendo éste la corredora de seguro, sobre la instalación exclusiva del GPS
por un proveedor autorizado por la compañía aseguradora; es decir, presuntamente, el corredor de seguros no informó debidamente sobre la totalidad de los términos y condiciones de la referida contratación. A su vez, los denunciantes alegan que este hecho constituye una cláusula abusiva, pues, resultaría ser perjudicial para ellos en su calidad de consumidores y sitúa en una mejor posición al proveedor. En consecuencia, señalan que se les ha negado injustificadamente la cobertura de la póliza de seguros adquirida ante el siniestro acaecido, robo total, por no haber realizado la contratación del GPS con un proveedor autorizado, según lo señalado por la aseguradora denunciada. Posterior a la emisión del Informe Final de Instrucción, la Comisión de Protección al Consumidor emite resolución de primera instancia; sin embargo, omitió pronunciarse sobre la existencia de la presunta cláusula abusiva en el contrato de seguro, como también sobre otros extremos relevantes denunciados. Frente a ello, las partes del presente procedimiento formularon sus recursos de apelación correspondientes. Es así como la Sala Especializada en Protección al Consumidor resuelve, entre otros extremos, revocar la resolución de primera instancia y ordenar que la Comisión emita un nuevo pronunciamiento.
En virtud de ello, se establecen los problemas a desarrollar respecto de la existencia o no de la cláusula abusiva alegada y el debido cumplimiento del principio de congruencia procesal en relación con la medida correctiva solicitada. Finalmente, se desarrollará una posición sobre las resoluciones dadas por la Comisión de Protección al Consumidor y seguidamente, la Sala Especializada en Protección al Consumidor que derivará en las conclusiones aplicables al presente informe que considerarán los hechos afirmados por los denunciados, los medios probatorios presentados y el ordenamiento jurídico nacional aplicable.
Collections
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notes
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor