Experiencia del internado médico en el hospital III Suarez Angamos de ESSALUD en el año 2024

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 4.224Mb)
(application/pdf: 4.224Mb)
Autorización
(application/pdf: 219.6Kb)
(application/pdf: 219.6Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.391Mb)
(application/pdf: 1.391Mb)
Acta
(application/pdf: 259.1Kb)
(application/pdf: 259.1Kb)
Date
2025Author(s)
Pisconte Valdez, César Leone
Advisor(s)
Culqui Lévano, Carlos Alberto
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-8135-6361
Juror(s)
Pajuelo Bustamante, Rossana
Cubas Vasquez, Victor Emilio
Parhuana Bando, Alejandra
Cubas Vasquez, Victor Emilio
Parhuana Bando, Alejandra
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Mostrar la importancia del internado en la capacitación del estudiante de pregrado de Medicina Humana, a través de la descripción y discusión de casos clínicos vistos durante esta etapa de formación en el Hospital III Suarez Angamos.
Materiales y métodos: se escogieron 2 casos clínicos por rotación del internado, siendo en total 8. Posteriormente se hizo la revisión bibliográfica de las patologías descritas en los casos con el fin de explicar el manejo realizado en el hospital en base al manejo descrito en la literatura.
Resultados: Los ocho casos clínicos revisados resaltan la importancia de la formación del estudiante de medicina para posteriormente aplicar dichos conocimientos de forma práctica en el año del internado médico.
Conclusión: La etapa del internado es de gran importancia porque ayuda a fijar los conocimientos teóricos aprendidos en los 6 años previos de la carrera de Medicina Humana.
Collections
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess