Recuperación funcional en pacientes geriátricos post operados de prótesis de cadera evidenciadas por radiografía en el hospital central PNP “Luis N. Sáenz” en el periodo de 2020-2021

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1.090Mb)
(application/pdf: 1.090Mb)
Autorización
(application/pdf: 181.5Kb)
(application/pdf: 181.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.034Mb)
(application/pdf: 1.034Mb)
Acta
(application/pdf: 111.5Kb)
(application/pdf: 111.5Kb)
Date
2025Author(s)
Marruffo Anyosa, Betty Lorena
Advisor(s)
Medina Gutierrez, Jorge Luis
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-5522-6053
Metadata
Show full item recordAbstract
Las fracturas de caderas representan un gravamen de salud pública, pero no solo por su alta prevalencia en la población geriátrica, sino además porque presenta alta morbi-mortalidad y un problema social de gran magnitud. Varios estudios demuestran que las variables como los antecedentes clínicos, el estado mental, factor sociodemográfico y la aptitud operativa guarda un vínculo estrecho con la restitución motriz subsiguiente en individuos senescentes sometidos a intervención. EsSalud notificó una incidencia de fractura de cadera del 12-16% en la colectividad femenina mayor de cinco décadas, fenómeno atribuible a la extensión de la longevidad en este grupo y a la intensificación de la descalcificación ósea durante el intervalo climatérico (13). Sin embargo, se ignora el cálculo específico en la población de nuestra entidad.
El envejecimiento demográfico a escala global propicia un marcado incremento de la patología asociada a cuadros crónicos, deteriorativos e invalidantes, generando un peso financiero y social considerable (3). Una proporción significativa de individuos, tras la cirugía por fractura de cadera, experimenta un detrimento en su autonomía funcional, dado que este proceso enlentece y obstaculiza la locomoción, repercutiendo adversamente en la esfera comunitaria y psicoemocional. Esto fomenta el retraimiento social, la pérdida de autosuficiencia y el riesgo acrecentado de nuevos desplomes. (18). Por todo lo mencionado, el fin
de la indagación es precisar la prevalencia de recuperación funcional postoperatoria de prótesis de cadera por fractura evidenciados en los estudios de radiografías en nuestra institución. Así como reconocer las variables relacionadas a ella
Collections
- Proyectos de investigación [1687]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess