Estrategias didácticas para el desarrollo del rendimiento académico en estudiantes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad – Lima 2024

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1.589Mb)
(application/pdf: 1.589Mb)
Autorización
(application/pdf: 227.8Kb)
(application/pdf: 227.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 981.4Kb)
(application/pdf: 981.4Kb)
Acta
(application/pdf: 194.1Kb)
(application/pdf: 194.1Kb)
Date
2024Author(s)
Fernandez Tamayo, Rosa Luz
Advisor(s)
Rosario Pacahuala, Emilio Augusto
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0003-2421-548X
Juror(s)
Romero Díaz, Alejandra Dulvina
Castro Llaja, Lindomira
Suárez Rodríguez, Philip Ernesto
Castro Llaja, Lindomira
Suárez Rodríguez, Philip Ernesto
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación tuvo como objetivo general determinar las estrategias didácticas que generan el desarrollo académico en estudiantes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en Lima, 2024, adoptando un enfoque cualitativo. Dentro de este enfoque, se empleó la descripción como método para respaldar el estudio, lo que permitió conocer más a fondo la problemática, las acciones a realizar y el aporte a proporcionar. Los participantes fueron el director y los docentes de la Institución Educativa Emblemática N° 6066 Villa El Salvador, ubicada en el distrito de Villa El Salvador. Se concluyó que las estrategias didácticas personalizadas son cruciales, ya que las intervenciones que consideran las características individuales de los estudiantes con TDAH resultaron más efectivas, y el enfoque en estrategias activas, visuales y multisensoriales permitió que estos estudiantes lograran un mayor nivel de atención y comprensión.
Collections
- Tesis de pregrado [66]
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess