Show simple item record

dc.contributor.advisorBazalar Nicho, Antonieta
dc.contributor.authorTorres Blas, Johana Marisa
dc.creatorTorres Blas, Johana Marisa
dc.date.accessioned2016-04-04T12:10:27Z
dc.date.available2016-04-04T12:10:27Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1591
dc.description.abstractDetermina el nivel de autocuidado en la prevención de caídas que tiene el adulto mayor que acude al Centro Integral del Adulto Mayor de Barranco, enero a marzo 2015. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal; se trabajó con 70 adultos mayores autovalentes que asistente regularmente al CIAM, para la recolección de datos.Se aplicó un cues-tionario elaborado y validado por Camino María del pilar, quien reporta una con-fiabilidad de 0.61 y validez por juicio de expertos p = 0.039. Resultados: El nivel de autocuidado relacionado a los factores intrínsecos fue predominantemente medio (54.3%), bajo (24.3%) y alto (21.4%), destacando acciones como: realiza-ción de actividades físicas (65.7%), uso frecuente de zapatos cómodos (80%) y el no consumo de alcohol (90%); el nivel de autocuidado relacionado a los factores extrínsecos alcanzó un nivel medio (52.9%), bajo (27.1%) y alto (20%), las accio-nes que fomentan el autocuidado son: el mantenimiento de la iluminación en los ambientes de la vivienda (95.7%), con pasillos libres de obstáculos (82.9%), objetos de uso diario al alcance de la mano (80%), pisos limpios no resbalosos (70%) y uso de pasamanos en los vehículos al trasladarse fuera del hogar (91.4%). Conclusiones: El nivel de autocuidado en la prevención de caídas del adulto mayor fue medio tanto para el control de los factores intrínsecos y extrínsecos.es_PE
dc.format.extent[viii],[37] p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectAccidentes por caídases_PE
dc.subjectAncianoses_PE
dc.subjectAutocuidadoes_PE
dc.subjectServicios de salud para ancianoses_PE
dc.subject.ddc618.9 - Pediatría y geriatríaes_PE
dc.titleAutocuidado en la prevención de caídas que tiene el adulto mayor que asiste al Centro Integral del Adulto Mayor de Barranco. Periodo enero a marzo 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess