Gestión de contratación de personal en la Municipalidad Distrital de Characato - Arequipa 2023

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1.982Mb)
(application/pdf: 1.982Mb)
Autorización
(application/pdf: 326.1Kb)
(application/pdf: 326.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.536Mb)
(application/pdf: 1.536Mb)
Acta
(application/pdf: 707.7Kb)
(application/pdf: 707.7Kb)
Date
2024Author(s)
Acosta Quispe, Bannia Medalidt
Advisor(s)
Cotrina Reyes, Lázaro Miguel Ángel
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0009-0007-4150-1871
Juror(s)
Alva Gómez, Juan Amadeo
Talla Ramos, Sabino
Vasquez Gil, Maria Eugenia
Talla Ramos, Sabino
Vasquez Gil, Maria Eugenia
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar el nivel de gestión de la
contratación de personal en la Municipalidad Distrital de Characato, utilizando un
enfoque cuantitativo. La metodología de investigación fue de tipo descriptivo simple,
enfocándose en describir las características de la gestión sin intervenir en el
proceso. La población de estudio estuvo compuesta por 15 trabajadores de la
municipalidad involucrados en la contratación de personal, durante el año 2023.
Para la recolección de datos, se aplicó una encuesta estructurada con seis
preguntas utilizando una escala de Likert, lo que permitió evaluar las percepciones
de los empleados sobre la eficacia del proceso de gestión de personal.
Los resultados muestran un consenso positivo sobre la influencia de los
procedimientos de selección de personal. Un 40% de los encuestados está de
acuerdo y un 26.7% está totalmente de acuerdo en que los criterios de selección
inciden significativamente en la gestión de contratación de personal. Esto indica que
los procedimientos actuales son considerados efectivos y adecuados para la
selección del personal, con una percepción generalizada de su relevancia en el
proceso de contratación.
En conclusión, el estudio subraya la necesidad de optimizar el proceso de
contratación en la municipalidad, mejorando tanto la retención como la selección del
personal para fortalecer su capacidad administrativa. La implementación de mejoras
en estos aspectos no solo contribuirá a una mayor satisfacción de los empleados,
sino que también mejorará la eficiencia operativa general.
Collections
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess