Show simple item record

dc.contributor.authorVara Horna, Arístides Alfredo
dc.contributor.editorSanti Huaranca, Inés
dc.contributor.otherDíaz Rosilla, Alberto
dc.contributor.otherEstrada Merino, Alfredo
dc.contributor.otherTapia Rocha, José Luis
dc.contributor.otherGnecco Lombardi, Giannina
dc.contributor.otherChafloque Céspedes, Raquel
dc.contributor.otherCorrea Monteza, Jessenia
dc.creatorVara Horna, Arístides Alfredo
dc.date.accessioned2016-04-01T09:05:25Z
dc.date.available2016-04-01T09:05:25Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbnurn:isbn:978-612-4221-37-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1583
dc.description.abstractDemuestra que la subordinación a las normas inequitativas de género es tan dañina como la violencia misma, generando empobrecimiento en los recursos y capacidades de las mujeres. Otro aporte importante es la creación del concepto de "microcréditos agiogénicos", para denunciar el impacto pernicioso de los créditos destinados a mejorar la capacidad de inversión de las mujeres, pero debido a que las financieras desconocen las normas inequitativas de género en las que están inmersas sus clientas, aumentan el riesgo de la violencia, la pérdida del capital y el endeudamiento sin capacidad de pago.es_PE
dc.description.sponsorshipInvestigación realizada gracias al trabajo conjunto entre la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la USMP dirigida por el Decano Dr. Daniel Valera Loza y el Programa Regional Combatir la Violencia Contra las Mujeres en Latinoamérica (ComVoMujer) de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, liderado por su directora Christine Brendeles_PE
dc.format.extent103, [2] p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres. GIZes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectDiscriminación sexual contra la mujeres_PE
dc.subjectDerechos de la mujeres_PE
dc.subjectDerecho laborales_PE
dc.subjectPequeña y mediana empresaes_PE
dc.subjectDiscriminación sexual en el trabajoes_PE
dc.subjectReglamentos de trabajoes_PE
dc.subjectCostoses_PE
dc.subject.ddc344 - Derecho laboral, social, educativo, culturales_PE
dc.titleLos costos de la violencia contra las mujeres en las microempresas formales peruanas: una estimación de su impacto económico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_PE
thesis.degree.nameAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess