Triada oscura e inteligencia emocional en estudiantes de la carrera de Psicología en una universidad privada de Lima Metropolitana

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 859.8Kb)
(application/pdf: 859.8Kb)
Autorización
(application/pdf: 228.8Kb)
(application/pdf: 228.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.265Mb)
(application/pdf: 1.265Mb)
Acta
(application/pdf: 268.3Kb)
(application/pdf: 268.3Kb)
Date
2024Author(s)
Rosario Roca, Yesenia Hermelinda
Advisor(s)
Rojas Quiñonez, David Santos
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0001-8330-5341
Juror(s)
Peceros Pinto, Benigno
Artica Martínez, Juan José
Gianino Gadea, Lorena
Artica Martínez, Juan José
Gianino Gadea, Lorena
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito de este estudio fue analizar la relación entre la triada oscura de la personalidad y la inteligencia emocional en estudiantes de psicología de una Universidad Privada del área Metropolitana en Lima. Empleado con el enfoque cuantitativo, empírico, asociativo de tipo predictivo transversal y con un diseño correlacional simple. Un total de 183 peruanos participaron en esta investigación, la mayoría de las cuales fueron mujeres (80.2%) a diferencia de los hombres (19.8%), siendo alumnos de la carrera de psicología (1º ciclo a 10º ciclo) de una universidad privada metropolitana de Lima y con edades comprendidas entre 20 y 37 años. Para la recolección de datos, se emplearon principalmente los instrumentos Wong-Law Emotional Intelligence Scale (WLEIS) y la Dirty Dozen Dark Triad (DDDT). Se dio
como resultados que el “Maquiavelismo” no tiene una relación significativa con las
dimensiones de “Valoración y expresión de las emociones propia (SEA)”, “Valoración y reconocimiento de las emociones en otros (OEA)” y “Uso de la emoción para facilitar
el desempeño (UEO)”, pero si presenta una asociación negativa de magnitud baja con la dimensión “Regulación de las propias emociones (ROE)”; en cuanto la “Psicopatía”
existe una correlación negativa de magnitud baja con las dimensiones “SEA” y “UEO”,
una magnitud moderada con la dimensión “OEA”, y no tiene una relación con la dimensión “ROE”; por último el “Narcisismo” presenta una asociación negativa de baja
magnitud en las dimensiones “SEA”, “ROE” e “UEO”; y no tiene una relación con la dimensión “OEA”.
Collections
- Tesis de pregrado [221]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess