Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarrasco Rueda, José María
dc.contributor.authorFartolino Guerrero, Armando
dc.contributor.authorSánchez Chávez, Ángela
dc.contributor.authorLujan Reyes, Junior
dc.contributor.authorPachas Quiroz, Alessandra
dc.contributor.authorCastilla Candela, Lucía Del Carmen
dc.contributor.authorNúñez Bravo, Rodrigo
dc.contributor.authorOsorio Giraldi, Karen
dc.contributor.authorAlvarado Yarasca, Ángel Tito
dc.contributor.authorLoja Herrera, Berta
dc.contributor.authorSalazar Granara, Alberto Alcibíades
dc.creatorSalazar Granara, Alberto Alcibíades
dc.date.accessioned2016-03-02T10:33:36Z
dc.date.available2016-03-02T10:33:36Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationCarrasco JM., Fartolino A., Sánchez A., Lujan J., Pachas A., Castilla L. Nuñez R., Osorio K., Alvarado Á. Loja C., Salazar A. Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto de alcaloides de semilla de Jatropha curcas L. Rev Cubana Plant Med. 2013; 18(1): 84-91es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1498
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: Estudios preclínicos del extracto total de la raíz de Jatropha curcas L. (piñón blanco) demostraron su efecto antidiarreico, en contraste, ensayos de toxicidad crónica del extracto total de la semilla muestran efecto diarreico. Objetivo: determinar el efecto sobre la motilidad intestinal del extracto de alcaloides de semilla de Jatropha curcas L. MÉTODOS: se utilizaron 50 ratones albinos con pesos medios de 25 g, se empleó el método de Arbós y otros; se administró carbón activado al 5 % vía oral, dosis de 0,1 mL/10 g, como marcador intestinal. Los grupos experimentales fueron: agua destilada 0,1 mL/10 g, atropina 1 mg/kg, extracto de alcaloides de semilla de Jatropha curcas 500 y 1 000 mg/kg, respectivamente, y neostigmina 1 g/kg. Para la validación estadística se usó la prueba de Kruskal-Wallis, ANOVA, Tukey, y Newman-Keuls. RESULTADOS: el porcentaje de recorrido del carbón activado fue de 69,21; 36,37; 58,96; 49,65 y 74,17, respectivamente. La prueba de ANOVA demostró diferencias estadísticas (p< 0,05; IC 95 %), y la prueba de Tukey y Newman-Keuls, demostraron diferencias significativas entre el grupo que recibió agua destilada y la planta a 1 000 mg/kg. CONCLUSIONES: se comprobó efecto de disminución de la motilidad intestinal por acción del extracto de alcaloides de Jatropha curcas, en dosis de 1 000 mg/kg.es_PE
dc.description.sponsorshipCentro de Investigación de Medicina Tradicional y Farmacología, Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú.es_PE
dc.format.extentpp. 84-91es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherRevista Cubana de Plantas Medicinaleses_PE
dc.relation.ispartofurn:issn:1028-4796
dc.relation.ispartofseriesRev Cubana Plant Med;vol. 18, n. 1
dc.relation.urihttp://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1028-47962013000100010&script=sci_arttextes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectJatropha curcases_PE
dc.subjectAlcaloideses_PE
dc.subjectMotilidad gastrointestinales_PE
dc.subject.ddc616.3 - Enfermedades del sistema digestivoes_PE
dc.titleEfecto sobre la motilidad intestinal del extracto de alcaloides de semilla de Jatropha curcas L.
dc.title.alternativeEffect of the Alkaloid Extract from Jatropha curcas L. Seeds on the Intestinal Motilityen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess