Relación entre refractariedad y deterioro cognitivo en pacientes con epilepsia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en el 2024

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1.570Mb)
(application/pdf: 1.570Mb)
Autorización
(application/pdf: 135.4Kb)
(application/pdf: 135.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 850.0Kb)
(application/pdf: 850.0Kb)
Acta
(application/pdf: 105.4Kb)
(application/pdf: 105.4Kb)
Date
2024Author(s)
Roger Edgardo, Meza Martinez
Advisor(s)
Ugarte Velarde, Pablo Alejandro
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0009-0006-6604-8439
Metadata
Show full item recordAbstract
La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica que se caracteriza por la presencia de crisis recurrentes, es una de las enfermedades neurológicas más comunes a nivel mundial, afectando a alrededor de 50 millones de personas.
En Perú, la epilepsia es la principal causa de consulta neurológica, en población adulta y pediátrica.
Tenemos que reconocer la definición de epilepsia refractaria varía según los criterios utilizados, pero en general se considera que se trata de una epilepsia diagnosticada correctamente que presenta un control insatisfactorio de las crisis por más de un año con la utilización de al menos dos fármacos antiepilépticos y en sus dosis máximas. Asimismo el deterioro cognitivo se refiere a una condición clínica que se sitúa entre el envejecimiento normal y un probable proceso demencial, manifestado por una pérdida de memoria mayor a la esperada para la edad.
En pacientes con diagnóstico de epilepsia, es importante destacar que esta enfermedad neurológica está frecuentemente asociada con alteraciones cognitivas, las cuales pueden afectar significativamente la calidad de vida de estos pacientes.
Collections
- Proyectos de investigación [1689]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notes
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP