Proyecto de implementación de sistema de reporte de indicadores de accidentabilidad para el Grupo Gloria

View/Open
Resumen
(application/pdf: 525.9Kb)
(application/pdf: 525.9Kb)
Trabajo
(application/pdf: 9.054Mb)
(application/pdf: 9.054Mb)
Autorización
(application/pdf: 600.7Kb)
(application/pdf: 600.7Kb)
Similitud
(application/pdf: 7.297Mb)
(application/pdf: 7.297Mb)
Acta
(application/pdf: 138.1Kb)
(application/pdf: 138.1Kb)
Date
2024Author(s)
Vega Milon, Salvador Israel
Advisor(s)
Bezada Sanchez, Cesar Alfredo
Castañeda Alvarado, Elva Luz
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0003-4846-0703
https://orcid.org/0000-0003-1252-5253
https://orcid.org/0000-0003-1252-5253
Juror(s)
Cardenas Lucero, Luis
Bocangel Marin, Guillermo Augusto
Salas Diaz, Gian Franco
Ballena Gonzales, Manuel
Bocangel Marin, Guillermo Augusto
Salas Diaz, Gian Franco
Ballena Gonzales, Manuel
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de suficiencia profesional describe en el Capítulo 1 la experiencia profesional realizada en la empresa Leche Gloria S.A. en el área de Seguridad Integral Corporativa entre los meses de febrero del año 2023 y abril del año 2024, donde se detalla la trayectoria profesional, el contexto de la empresa, la contribución a la experiencia profesional, así como la reflexión crítica de la experiencia para el desarrollo del trabajo. En el Capítulo 2 se describe el proyecto de implementación de un sistema de reportes de indicadores de accidentabilidad para el Grupo Gloria, el que se desarrolló con el objetivo de alcanzar una alta disponibilidad de información de indicadores de accidentabilidad de las 28 empresas más importantes del grupo, mediante la integración de herramientas digitales, medidas de seguimiento e implementación de estándares orientados a mejorar la comunicación interna y de la cultura de medición en la gestión de seguridad corporativa. Se concluyó que el proyecto implementado logró aumentar la disponibilidad de la información de indicadores de accidentabilidad al alcanzar un 100% de cumplimiento en el registro de reportes de indicadores, además de reducir el tiempo necesario para obtener la información completa de dichos reportes de 20 a 12 días. Esto fue posible gracias a la integración de herramientas digitales, la implementación de una cultura de medición y el fortalecimiento de la comunicación interna entre las empresas y el área corporativa de seguridad.
Collections
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess