Show simple item record

dc.contributor.advisorCampos Briceño, Daniel
dc.contributor.authorKiyohara Ramos, Marco Antonio
dc.creatorKiyohara Ramos, Marco Antonio
dc.date.accessioned2016-01-14T10:30:05Z
dc.date.available2016-01-14T10:30:05Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1425
dc.description.abstractLa calidad de la educación superior se ha convertido en una condición básica para realizar un correcto trabajo en la formación de recursos humanos, el desarrollo de nuevos conocimientos y el servicio múltiple a la sociedad, por tanto la mejora de la calidad y el aumento del rendimiento científico y académico es el reto más importante que tienen que afrontar en los próximos años las universidades peruanas. El interés por la calidad de la Universidad lleva inmediatamente a su correlato natural: el interés por la calidad de su enseñanza y en este proceso juega un rol fundamental el profesor, quien en su desempeño docente cumple múltiples tareas de mediación entre el saber de su disciplina y el alumnado de cuya formación integral y profesional es en gran parte, responsable. OBJETIVO: El propósito básico de la presente investigación es determinar la relación que existe entre la calidad del médico docente y el rendimiento académico de la asignatura de Anatomía Humana en los estudiantes de la Facultad de Medicina de la USMP. METODOLOGÍA: Se utilizó un diseño descriptivo correlacional, con una muestra censal de 357 estudiantes de la asignatura de Anatomía Humana, a quienes se les aplicó un instrumento de evaluación: el Inventario de calidad docente de Jenny Bazo Valladares. Este instrumento fue sometido a los análisis respectivos que determinaron que la prueba es válida y confiable. RESULTADOS: Los resultados indican que existen correlaciones significativas y positivas entre la calidad del médico docente y el rendimiento académico en esta muestra de estudiantes (r = 0.88). CONCLUSIONES: Los análisis estadísticos efectuados permiten concluir que las variables en estudio están correlacionadas.es_PE
dc.format.extent72 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectEstudiantes de medicinaes_PE
dc.subjectEducación médicaes_PE
dc.subject.ddc610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesioneses_PE
dc.titlePercepción de la calidad del médico docente en relación al rendimiento académico en la asignatura de anatomía en estudiantes de Medicina Humana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess