La gamificación y la comunicación oral del idioma inglés en estudiantes de inglés de la Universidad Científica del Sur, 2023-1
View/Open
Autorización
(application/pdf: 455.4Kb)
(application/pdf: 455.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 939.6Kb)
(application/pdf: 939.6Kb)
Trabajo
(application/pdf: 1.528Mb)
(application/pdf: 1.528Mb)
Date
2024Author(s)
Ciocca Solis, Fiorella
Advisor(s)
Rosario Pacahuala, Emilio Augusto
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0003-2421-548X
Juror(s)
Salvatierra Melgar, Ángel
Toribio Valqui, Luz Yrene
Capillo Chávez, César Herminio
Toribio Valqui, Luz Yrene
Capillo Chávez, César Herminio
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo general fue determinar cuál era la relación entre la gamificación con la expresión
y comunicación orales del idioma inglés en una población de estudiantes de dicha lengua en la
Universidad Científica del Sur, durante el semestre 2023-1. Asimismo, tuvo como objetivos
específicos establecer cuál era la vinculación entre la gamificación y la comprensión oral de los
estudiantes de inglés de la Universidad Científica del Sur durante el semestre 2023-1. El tipo de
investigación fue de enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de tipo descriptivo y nivel
correlacional. La población estuvo conformada por 450 estudiantes del curso de inglés de pregrado
y la muestra consistió en 208 estudiantes del curso de inglés. Para la recolección de datos se
utilizó un cuestionario Likert como instrumento para poder averiguar cómo se relacionaban las
variables Gamificación y Comunicación oral. Con ello, después, se determinaría qué grado de
relación significativa existía entre la variable 1 y 2. Esta última se definió por medio de juicio de
expertos. Los resultados se obtuvieron mediante el SPSS V25, indicando que sí había una tenue
pero evidente relación (rho=0.036), y, a su vez, importante con un valor p_valor<0.05 entre la
variable gamificación y la variable comunicación oral del idioma inglés. Asimismo, el coeficiente
de relación de Spearman (rho) obtenido fue de 0.294, con p_valor<0.05, entre la variable
gamificación y la dimensión comprensión oral. Además, el coeficiente de relación de Spearman
(rho) obtenido fue de 0.329, con p_valor<0.05, entre la variable gamificación y la dimensión
expresión oral.
Collections
- Tesis de maestría [827]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess