Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorApolaya Segura, Moisés Alexander
dc.contributor.authorSallica Leva, Roxana
dc.date.accessioned2024-05-08T19:46:42Z
dc.date.available2024-05-08T19:46:42Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13914
dc.description.abstractIntroducción: Con el paso de los años, la automedicación se ha incrementado. Existen diversos factores que influyen en su práctica, y estamos expuestos a ella en las diversas etapas de nuestra vida. Objetivo: Determinar los factores asociados con la automedicación en estudiantes de secundaria de un colegio rural de Andahuaylas en 2021. Materiales y métodos: Estudio descriptivo observacional, transversal y analítico realizado a través de encuesta a 98 estudiantes de secundaria cuyas edades oscilaron entre los 12 a 17 años y estudiaron en el año 2021. Resultados: Los encuestados masculino (45.92 %) y femenino (54.08%) tenían una edad mediana de 15 años. De ellos, el 85.71% se había automedicado dentro de los últimos 6 meses, mayormente era por fiebre (46.43%), dolor de cabeza (26.19%) y dolor dental (26.19%). Los medicamentos que utilizaron para automedicarse fueron analgésicos y antinflamatorios en un 79.76%, además de antibióticos (41.67%), pudieron obtenerlos en la farmacia (58.33%) y eran influenciados por la familia (51.19%). Un 86.90% acudía a la familia cuando se encontraban con problemas de salud. Existe asociación de riesgo con el género femenino. Conclusiones: La automedicación tiene un alto porcentaje en los estudiantes de secundaria de Andahuaylas. La familia, el ingreso económico y el género tienen una gran influencia en la automedicación. La mayoría no acude al centro de salud y prefiere aplacar sus molestias obteniendo los medicamentos en la farmacia o bodega, puesto que no tienen restricción para obtenerlas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent36 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectAutomedicaciónes_PE
dc.titleFactores asociados a la automedicación en estudiantes de secundaria de un Colegio Rural de Andahuaylas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni40826646
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5650-9998es_PE
renati.author.dni43589500
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorPacheco De la Cruz, José Luis
renati.jurorGomez Talavera, Elsa Liliana
renati.jurorRozas Ponce de Leon, Carmen Rosa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess