Show simple item record

dc.contributor.advisorValladares Garrido, Mario Josue Abraham
dc.contributor.authorAguilar Manay, Luz Angelica
dc.contributor.authorSantin Vasquez, Jassmin del Milagro
dc.date.accessioned2024-05-07T21:32:13Z
dc.date.available2024-05-07T21:32:13Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13907
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la asociación entre acné y trastornos de salud mental en adolescentes del nivel secundario de Lambayeque, 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, transversal y prospectivo en estudiantes del nivel secundario de cinco colegios nacionales y particulares, localizados en la región de Lambayeque, durante los meses de setiembre-diciembre de 2022. Las variables dependientes fueron depresión, ansiedad, estrés, definida operativamente con el instrumento DASS 21. Se examinó la asociación de la variable independiente principal, la presencia de acné, definido por el auto reporte del escolar ante la pregunta y observación de la presencia de acné localizado en cara, espalda y pecho. Resultados: Tener acné en cara grado 2 incrementó 40 % la prevalencia de síntomas depresivos (RP: 1,40) mientras que tener grado 3 aumentó 39 % dicha prevalencia (RP: 1,39). En adolescentes con acné en pecho grado 2 se encontró asociación con síntomas depresivos (RP: 1,32) y ansiosos (RP: 1,20). En relación al estrés, tener acné grado 2 incrementó 87 % los síntomas de estrés (RP: 1,87) mientras que el grado 3 aumentó 99 % dicho síntoma (RP: 1,99). Tener acné en espalda grado 2 aumentó 13 % los síntomas depresivos (RP: 1,13), respecto al estrés se observa que tener grado 2 y 3 incrementa 59 % (RP: 1,59) y 54 % (RP: 1,54) la prevalencia de síntomas de estrés. Conclusión: Se determino qué existe asociación entre acné y depresión, entré acné y ansiedad y entre acné y estrés en adolescentes del nivel secundario de Lambayeque, 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent59 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectTrastornos de salud mentales_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectAcnées_PE
dc.titleAsociación entre presencia de acné y trastornos de salud mental en adolescentes del nivel secundaria de Lambayeque, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni48459557
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0839-2419es_PE
renati.author.dni72560171
renati.author.dni70525802
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorYacarini Martinez, Antero Enrique
renati.jurorOrtiz Regis, Raul Fernando
renati.jurorUsquiano Vitela, Marco Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess