Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalazar Granara, Alberto Alcibiades
dc.contributor.authorAlbán Murguia, Pedro Gustavo
dc.contributor.authorRoca Moscoso, Max Antonio
dc.date.accessioned2024-04-29T13:46:16Z
dc.date.available2024-04-29T13:46:16Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13801
dc.description.abstractObjetivo: Las enzimas CYP2C participan en la catálisis de ácidos grasos en el endotelio formando epóxidos, autacoides que median la vasodilatación y la natriuresis. Por tanto, se buscó determinar la asociación entre la variante genética C35322T (rs1058932) del gen CYP2C8 y la hipertensión arterial esencial en una muestra de residentes de Lima. Métodos: Estudio observacional, transversal, analítico, de fuente secundaria. La muestra fue conformada por 137 personas residentes en Lima, en quienes se evaluó el diagnóstico de hipertensión arterial esencial y la detección del polimorfismo C35322T del gen CYP2C8 junto a sus frecuencias alélicas, además de variables como el sexo, edad, índice de masa corporal, glucosa en ayunas y colesterol total. Estos datos se obtuvieron mediante la historia clínica y evaluación médica. Se empleó el Chi-Cuadrado para la identificación de variables asociadas a la patología hipertensiva, y la razón de prevalencia para evaluar la fuerza de asociación, manejando un nivel de significancia del 5%. Resultados: Al 42,3% de los participantes se le diagnosticó con hipertensión, presentando el 32,8% el polimorfismo con genotipo CT, versus el 24,1% presente en los no hipertensos, además de una frecuencia alélica T del 16,4% y 12%, respectivamente. No se encontró asociación estadísticamente significativa (p>0,05) entre dichas variables. Se determinó que el grupo de hipertensos estuvo integrado mayoritariamente por adultos mayores (56,9%), por el sexo masculino (53,4%) y por participantes obesos (46,6%), contrario al grupo de no hipertensos, donde primaron los adultos (60,8%), el sexo femenino (53,2%) y el sobrepeso (55,7%). La hipertensión arterial esencial tampoco mostró asociación estadísticamente significativa con las covariables evaluadas. Conclusiones: El grupo de hipertensos presentó una mayor frecuencia de genotipos CT para el polimorfismo C35322T en el gen CYP2C8 frente a los normotensos. A pesar de no encontrarse una asociación estadísticamente significativa, esta observación requiere profundizarse frente a una posible importancia clínica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent56 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectVariante genéticaes_PE
dc.subjectHipertensión arteriales_PE
dc.titleAsociación de la variante genética C35322T (RS1058932) del gen CYP2C8 e hipertensión arterial en una muestra de residentes de Lima-Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni07498931
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1996-3176es_PE
renati.author.dni71337432
renati.author.dni70539944
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorRicardo Miguel, Fujita Alarcon
renati.jurorNavarrete Mejia, Pedro Javier
renati.jurorAcosta Conchucos, Oscar Arturo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess