Show simple item record

dc.contributor.advisorMalamud Kessler, Caroline
dc.contributor.authorAgreda Casaverde, Felix Octavio
dc.date.accessioned2024-04-29T13:28:04Z
dc.date.available2024-04-29T13:28:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13799
dc.description.abstractLa luxación acromioclavicular es una lesión común que afecta la articulación entre la clavícula y el acromion de la escapula, con repercusiones significativas en la función del hombro. Este estudio investiga diversos aspectos relacionados con la luxación acromioclavicular, incluyendo su incidencia, factores de riesgo, opciones de tratamiento y resultados clínicos. A través de una revisión exhaustiva de la literatura científica y un análisis detallado de casos clínicos, se examinaron los fundamentos anatómicos y biomecánicos de la articulación acromioclavicular, así como los mecanismos de lesión involucrados en la luxación. Se exploraron también los diferentes enfoques terapéuticos utilizados para abordar esta lesión, incluyendo tratamientos conservadores y quirúrgicos Los resultados de este estudio proporcionan una visión integral de la luxación acromioclavicular y sus implicaciones clínicas, así como orientación para el manejo óptimo de esta lesión en la práctica clínica. Objetivo: Determinar las complicaciones post quirúrgicas más frecuentes usando la técnica phemister en luxación acromio clavicular, describir los rasgos de los pacientes operados, identificar la complicación post quirúrgica más frecuente y evaluar los factores de riesgo asociados a las complicaciones post quirúrgicas. Metodología: Comprende un enfoque de tipo cuantitativo, Observacional, descriptivo, longitudinal, y la recolección de datos es ambispectivo se tomarán datos de historia clínica. Conclusiones: Contribuye al conocimiento actual sobre la luxación acromioclavicular y proporciona una base sólida para la mejora continua de la atención médica en esta área.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent41 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectComplicaciones post quirurgicases_PE
dc.subjectTécnica phemisteres_PE
dc.subjectLuxaciónes_PE
dc.titleComplicaciones post quirúrgicas con técnica phemister en luxacion acromioclavicular en el Hospital Emergencias Grau III en el periodo julio 2021–julio 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en ortopedia y traumatologiaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineOrtopedia y traumatologiaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni40285472
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0581-8496es_PE
renati.author.dni47916696
renati.discipline912809es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess