Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOrtíz Chávez, Franco
dc.creatorOrtíz Chávez, Franco
dc.date.accessioned2015-11-24T11:45:39Z
dc.date.available2015-11-24T11:45:39Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1377
dc.description.abstractOBJETIVO: Comparar los efectos de la metformina con un grupo sin medicación que sólo tiene cambios higiénico-dietéticos, en el tratamiento del síndrome metabólico en pacientes esquizofrénicos que usan antipsicóticos atípicos. METODOLOGÍA: Se realizó un ensayo clínico randomizado de dos grupos de pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos y con síndrome metabólico que acudieron al Centro Médico Naval ¨Cirujano Mayor Santiago Távara¨, controlados en forma ambulatoria y/o hospitalizados entre diciembre del 2012 a febrero del 2013. La muestra fue no probabilística. Fueron incluidos 16 pacientes que cumplían con los criterios de selección y que firmaron el consentimiento informado. Cada uno de ellos fue asignado aleatoriamente, a uno de los dos grupos de tratamiento: se administró metformina comparado con un grupo sin medicación que sólo tiene cambios higiénico-dietéticos. Los datos fueron obtenidos mediante evaluaciones realizadas por el investigador; los que fueron registrados en la ficha clínica. RESULTADOS: Se encontró una reducción estadísticamente significativa en triglicéridos, glucosa, índice de masa corporal y cintura abdominal, mas no en el incremento del colesterol HDL, en el grupo de administración de metformina; en el grupo sin medicación que tiene cambios higiénico-dietéticos no se observó disminución significativa de triglicéridos, glucosa, índice de masa corporal y cintura abdominal, ni aumento de HDL. CONCLUSIONES: La administración de metformina en pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos resulta en una disminución significativa de la progresión del síndrome metabólico, con disminución de los triglicéridos, glucosa, índice de masa corporal y cintura abdominal, pero no en aumento de HDL.es_PE
dc.format.extent22 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.relation.ispartofseries22 p.;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectMetforminaes_PE
dc.subjectMetformina//uso terapéuticoes_PE
dc.subjectSíndrome X metabólicoes_PE
dc.subjectEsquizofreniaes_PE
dc.subjectHomeosicóticoses_PE
dc.subject.ddc615.7 - Farmacodinámicaes_PE
dc.titleEfectos de la metformina con dieta y ejercicios en el síndrome metabólico de pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess