Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutierrez Ingunza, Ericson Leonardo
dc.contributor.authorTello Pinillos, Erick Jesús
dc.contributor.authorTucto Arrieta, Lindsay Ketty
dc.date.accessioned2024-03-19T19:44:59Z
dc.date.available2024-03-19T19:44:59Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13415
dc.description.abstractA fines de enero del 2020, la propagación generalizada del COVID-19 llevó a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare emergencia sanitaria y el Estado Peruano decretó el aislamiento social obligatorio (1). En Perú, el primer caso se notificó en marzo de ese mismo año, y se tomaron medidas de aislamiento social como la cuarentena, restricciones al libre tránsito y cierres fronterizos (2). Estas circunstancias conllevaron a que actividades, tanto laborales como educativas, se brinden en línea. Esta modalidad tiene múltiples beneficios; sin embargo, permanecer sentados por tiempo prolongado frente a una computadora, conlleva a un estilo de vida sedentario y pueden generar trastornos musculoesqueléticos (TME) (3). Estas son lesiones físico-funcionales se presentan debido a repetidos esfuerzos que afectan regiones del sistema locomotor (4). Los TME pertenece a uno de los grupos de enfermedades más frecuentes relacionadas con el trabajo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define los trastornos musculoesqueléticos como lesiones y dolores que afectan los músculos, tendones, ligamentos y nervios que pueden interferir con el movimiento y la capacidad de trabajar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent41 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectTrastornos musculoesqueléticoses_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectEstudiantes de 1° a 6° añoes_PE
dc.titlePrevalencia de trastornos musculoesqueléticos en estudiantes de 1° a 6° año de la carrera de Medicina Humana de la USMP-Filial Lima que recibieron clases en línea durante el año 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni42160697
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4725-6284es_PE
renati.author.dni73110235
renati.author.dni72621691
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorJorquiera Johnson, Tamara
renati.jurorValle Rivadeneyra, Ruben Eliseo
renati.jurorFarfan Sam, Annie Stephany
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess