Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Tarazona, Edgar Kelvin
dc.contributor.authorBarreto Candia, Francesca Nicolle
dc.contributor.authorEspinoza Tarazona, Edgar Kelvin
dc.date.accessioned2024-03-15T20:52:16Z
dc.date.available2024-03-15T20:52:16Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13385
dc.description.abstractEl periodo final y más crucial de la formación universitaria de un futuro medico es el internado médico. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19, los años anteriores se llevaron a cabo de forma virtual, sin poder practicar en hospitales de forma completa hasta el inicio del internado. Esto nos colocó en desventaja en comparación con otras promociones. Por esta razón, el internado se dividió en dos partes: la primera mitad en un hospital y la segunda en un centro de salud. Esto nos permitió adquirir habilidades para manejar casos que van desde consultas externas de atención primaria hasta aquellos que necesitan ser derivados a centros de mayor complejidad. Objetivo: Destacar la relevancia del periodo de internado en el desarrollo tanto profesional como personal. Materiales y métodos: Los participantes fueron individuos que visitaban el Hospital María Auxiliadora. Los casos mostrados fueron 8 en total, 2 casos por cada rotación. Conclusiones: El internado es la fase más crucial de la carrera de medicina humana, se ha garantizado que las cuatro rotaciones hayan proporcionado las diversas enseñanzas, destrezas y habilidades para convertirnos en buenos futuros médicos del Perú.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent45 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectInternado médicoes_PE
dc.subjectPracticases_PE
dc.subjectGinecología-Obstetricia,es_PE
dc.subjectMedicina Internaes_PE
dc.subjectCirugía generales_PE
dc.titleTrabajo de suficiencia profesional del Internado en el Hospital Maria Auxiliadora abril 2023-enero 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni06589092
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6702-773Xes_PE
renati.author.dni74132830
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorHerrera Huaranga, Fernando Marcos
renati.jurorAguilera Herrera, Cesar Augusto
renati.jurorDelgado Quispe, Johandi
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess