Planes curriculares de universidades no licenciadas y su incidencia en el perfil del egresado, Lima, 2020-2022

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 207.3Kb)
(application/pdf: 207.3Kb)
Autorización
(application/pdf: 141.2Kb)
(application/pdf: 141.2Kb)
Similitud
(application/pdf: 20.66Mb)
(application/pdf: 20.66Mb)
Date
2024Author(s)
Urbina Manrique, Wuendy Lorena
Advisor(s)
Echaíz Rodas, Carlos Augusto
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0003-4262-0227
Juror(s)
Santiváñez Limas, Vicente Justo Pastor
Silva Neyra, Oscar Rubén
Romero Díaz, Alejandra Dulvina
Silva Neyra, Oscar Rubén
Romero Díaz, Alejandra Dulvina
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente tesis tuvo como objetivo determinar que los planes curriculares de universidades no licenciadas inciden negativamente en el perfil del egresado en las carreras de Administración de Empresas, Ciencias de la Comunicación, Contabilidad, Derecho, Ingenierías, Psicología de Universidades no licenciadas de la ciudad de Lima, en el periodo 2020 – 2022. La metodología de investigación desglosó un enfoque mixto, tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental, la encuesta, entrevista y revisión bibliográfica, así como cuestionario y guía de entrevista, en calidad de técnicas e instrumento de recopilación de datos. En la misma línea, se comprendió una muestra (diseño no probabilístico) de 200 y 11 participantes para aplicarse el cuestionario y guía de entrevista, respectivamente. La principal conclusión determinó que los planes curriculares de universidades no licenciadas inciden negativamente en el perfil del egresado en las carreras de Administración de Empresas, Ciencias de la Comunicación, Contabilidad, Derecho, Ingenierías, Psicología de Universidades no licenciadas de la ciudad de Lima, en el periodo 2020 – 2022.
Collections
- Tesis de maestría [827]
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess