Marcadores bioquímicos asociados a la apendicitis aguda complicada en pacientes pediátricos del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé 2021-2022

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 453.7Kb)
(application/pdf: 453.7Kb)
Similitud
(application/pdf: 706.9Kb)
(application/pdf: 706.9Kb)
Autorización
(application/pdf: 1.015Mb)
(application/pdf: 1.015Mb)
Date
2023Author(s)
Saavedra Pérez, Rocio Alejandra
Advisor(s)
Temoche Espinoza, Edilberto
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0003-4833-6112
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación es de suma trascendencia porque implica un beneficio
para muchos pacientes pediátricos de nuestro medio puesto que, siendo la
AA una de los razones más comunes para acudir a los servicios de
emergencia tanto pediátricos como de adultos y una de los orígenes más
frecuentes del abdomen agudo quirúrgico, al diagnóstico clínico que es la
piedra angular para la identificación de esta patología pero que es un reto
porque los síntomas suelen ser inespecíficos y existe una gran variedad de
presentaciones clínicas, sobre todo en niños pequeños, se le podría
complementar el uso de marcadores bioquímicos de fácil accesibilidad y
bajo costo.
Varios estudios han demostrado que un enfoque multimodal (que incluye el
examen clínico, las pruebas de laboratorio, las imágenes y los scores
clínicos) en los pacientes con AA puede reducir las tasas de perforación,
por lo que sería de gran ayuda contar con información acerca de qué
marcadores bioquímicos son más específicos para acercarnos al
diagnóstico de perforación al ingreso del paciente a la emergencia
pediátrica.
Collections
- Proyectos de investigación [1699]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notes
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP