Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMejía Cancina, Miguel
dc.contributor.authorMundaca Torres, Manuel
dc.creatorMundaca Torres, Manuel
dc.date.accessioned2015-11-13T08:45:41Z
dc.date.available2015-11-13T08:45:41Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1327
dc.description.abstractOBJETIVOS: Determinar cuáles son los principales hallazgos radiológicos de la histerosalpingografía (HSG) en mujeres con diagnóstico de infertilidad primaria que acuden al servicio de radiología de la Clínica Adventista Ana Sthall de Iquitos de julio de 2010 a septiembre de 2012. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y transversal. Se revisaron 114 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de infertilidad primaria a las cuales se les realizó HSG; en el periodo que correspondió al estudio. RESULTADOS: El 68.4% de las pacientes tenían edades que fluctuaban entre los 30 y 39 años. El 54.4% eran casadas. El 91.2% tenían un tiempo de convivencia mayor de un año. La molestia ginecológica más frecuente fue la dismenorrea (25.4%), seguida de cerca de la dispareunia. El 21.1% de las pacientes tuvieron antecedente de cirugía. El tiempo transcurrido desde el diagnostico de infertilidad fue de más de un año en el 71.9% de las pacientes. La mayoría de pacientes (75.4%) presentaron hallazgos anormales en HSGs. La localización más frecuente de estos hallazgos fueron las trompas uterinas (64.9%), seguido de la cavidad uterina (52.6%). Dentro de los hallazgos en las trompas uterinas, los más frecuentes fueron la trompa uterina aglutinada unilateral (14%); seguida de dilatación tubaria unilateral (8.8%). Dentro de los hallazgos anormales en cavidad uterina; los más frecuentes fueron el hallazgo de bordes irregulares (17.5%); seguida de aumento de tamaño (15.8%) y defectos de relleno (14%). CONCLUSIONES: En la población estudiada en el ciudad de Iquitos, la mayoría de pacientes diagnosticadas con infertilidad primaria presentaron hallazgos patológicos en la HSG. La localización más frecuente de estos hallazgos patológicos fueron las trompas uterinas y están relacionados a procesos inflamatorios crónicos infecciosos y antecedentes traumáticos.es_PE
dc.format.extent44 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectHisterosalpingografíaes_PE
dc.subjectInfertilidades_PE
dc.subject.ddc616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otrases_PE
dc.titleHisterosalpingografía en infertilidad primaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess