Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Gutierrez, Jorge Luis
dc.contributor.authorLuque Montoya, Heliane Rosse Brissett
dc.date.accessioned2024-03-05T17:27:17Z
dc.date.available2024-03-05T17:27:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13278
dc.description.abstractLa presente investigación se justifica en función de la información limitada y escasa profundización relacionada al fenómeno de estudio, a través de ésta se busca identificar los principales factores sociodemográficos que promueven el desarrollo del síndrome de Ulises en ciudadanos de procedencia venezolana, asimismo, la importancia de la investigación yace en generar propuestas de prevención que simplifiquen los elementos causales y permitan un tratamiento óptimo que brinde resultados satisfactorios para la salud mental del paciente, adicionalmente, se permitirá visibilizar un sector poco favorecido de la población que se encuentra en situación vulnerable. La relevancia se sostiene dado el deterioro de salud mental existente en la actualidad, cabe mencionar que a través del estudio se podrá reconocer el contexto actual y así brindar asistencia a los ciudadanos venezolanos a través de programas terapéuticos que les permitan continuar con su vida cotidiana, por otro lado, la investigación servirá como base para futuros estudios y aplicaciones prácticas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent45 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectFactores sociodemográficoses_PE
dc.subjectSíndrome de uliseses_PE
dc.subjectInmigrantres venezolanoses_PE
dc.titleFactores sociodemográficos asociados a síndrome de ulises en inmigrantres venezolanos Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en Psiquiatríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplinePsiquiatríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24es_PE
renati.advisor.dni08172889
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5522-6053es_PE
renati.author.dni71377409
renati.discipline912909es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess