Show simple item record

dc.contributor.advisorAntonio Mosquera, Jorge
dc.contributor.authorRivera Romaní, José
dc.creatorRivera Romaní, José
dc.date.accessioned2015-10-23T10:20:05Z
dc.date.available2015-10-23T10:20:05Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1311
dc.description.abstractOBJETIVO: El cáncer gástrico es una entidad nosológica cada vez más frecuente en la población occidental, en cuyo tratamiento quirúrgico existe riesgo de complicaciones postoperatorias. La presente investigación tuvo como objetivo escribir las complicaciones de la gastrectomía por cáncer gástrico en el Departamento de Cirugía General del Hospital Alberto Sabogal Sologuren en el lapso de enero de 2010 a diciembre del 2012. METODOLOGÍA: Se diseñó un estudio descriptivo transversal; la población estuvo constituida por todos los adultos mayores de 20 años de ambos sexos sometidos a gastrectomía total o subtotal por cáncer gástrico en el lapso anteriormente descrito, los datos necesarios para el desarrollo de la investigación se obtuvieron de la revisión de historias clínicas y fueron tabulados y presentados en tablas y gráficos, expresadas con valores absolutos, frecuencias y en porcentajes. RESULTADOS: Se encontró que dentro de un total de 119 pacientes gastrectomizados (100%) en los tres últimos años, 18 pacientes (18%) presentó complicaciones; el grupo etario predominante fue el de > 66 años (60.5%), con predominio del género masculino (66.4%). La complicación que se observó con mayor frecuencia fue la fistula pancreática (34.6%). El grupo etario menores de 45 años las complicaciones más frecuentes fue la neumonía. Por otra parte en el grupo etario comprendido entre 56 y 65 años las complicaciones más frecuentes fueron fistula pancreática y hematomas de pared; mientras que en los mayores de 66 años tuvieron el mayor porcentaje de complicaciones entre las que destacan neumonía intrahospitalaria fistula pancreática y colección intrabdominal. En los pacientes masculinos las complicaciones que se presentaron con más frecuencia fueron la fistula pancreática y la neumonia intrahospitalaria; mientras que en las pacientes femeninas fueron la colección intrabdominal y la fistula pancreática en ambos la fistula pancreática en mayor porcentaje. Se evidencio que el 90% de los pacientes tuvieron una estancia hospitalaria de 5 a 14 días. Por ultimo 22% de los pacientes fueron intervenidos de gastrectomía total tuvieron complicaciones a diferencia de 14.5 de los pacientes intervenidos de gastrectomía subtotal. CONCLUSIONES: Es preciso que se continúen registrando estudios de esta naturaleza en los cuales se identifiquen constantemente estas complicaciones manteniendo un registro continuo de las mismas a fin de identificarlas, tenerlas en cuenta y prevenir su aparición.es_PE
dc.format.extent45 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectNeoplasias gástricases_PE
dc.subjectGastrectomíaes_PE
dc.subjectGastrectomía/complicacioneses_PE
dc.subject.ddc616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otrases_PE
dc.titleComplicaciones de la gastrectomia por cáncer gástrico. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2010 - 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess