Bupivacaina 0.25% infiltrada en herida operatoria vs analgesia con aines en pacientes operados de colecistectomia incisional Hospital Arzobispo Loayza 2022.

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 635.3Kb)
(application/pdf: 635.3Kb)
Autorización
(application/pdf: 250.0Kb)
(application/pdf: 250.0Kb)
Similitud
(application/pdf: 771.8Kb)
(application/pdf: 771.8Kb)
Date
2024Author(s)
Figueroa Vidarte, Paola Sophia De Las Mercedes
Advisor(s)
Sandoval Paredes, José del Carmen
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-4073-5699
Metadata
Show full item recordAbstract
La sensacion de malestar referido tipo dolor en el post quirurgico es uno de los
grandes retos de un medico anestesiologo, ya que al dia de hoy se ha demostrado
por diversos estudios a nivel mundial que aun es un problema cuya solucion no se
ha logrado conceptualizar y definir en un protocolo o guia que nos resultados
favorables para un adecuado control del dolor postoperatorio.
Así mismo el no lograr controlar el dolor post operatorio podria conllevar a
reingresos hospitalarios, hospitalizaciones no esperadas y mayor tiempo de
estancia en la Recuperación Post Anestésica (URPA) lo que genera a nivel de
gestion de salud un aumento de gasto de recursos no esperados.
La cirugia de colecistectomia incisional es una de las principales cirugias que
conllevan a una longitud de incision amplia, generando que el paciente posterior a
la cirugia presente mayor dolor y dificultad para controlar dicho sintoma, ademas de
retrasar el inicio de la vida normal del paciente.
Collections
- Proyectos de investigación [1700]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notes
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP