Show simple item record

dc.contributor.advisorVerástegui Alfaro, Gílmer Eduardo
dc.contributor.authorRengifo Vela, Jorge Antonio
dc.creatorRengifo Vela, Jorge Antonio
dc.date.accessioned2015-10-23T09:56:48Z
dc.date.available2015-10-23T09:56:48Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1310
dc.description.abstractOBJETIVOS: Conocer la continencia fecal en niños operados de malformación ano rectal (MAR) mediante el método de Krickenbeck. MATERIAL Y MÉTODOS: La población estuvo constituida por 72 pacientes con malformaciones anorrectales atendidos en el Hospital Santa Rosa durante el periodo 2001-2010 a los cuales se les aplicó el método evaluativo de Krickenbeck para la valoración de continencia fecal. El estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal. RESULTADOS: El 69.4% de los casos fueron varones. El tipo de malformación anorrectal más frecuente fue la fístula recto-perineal en el 30.6% de los casos. Las anomalías asociadas más frecuentes fueron las genitourinarias en un 15.3%. La complicación postquirúrgica con mayor frecuencia fue la infección, dehiscencia y retracción en un 11.1%. Hubo un 13.8% de re-intervenciones. La defecación voluntaria se presentó en el 72% de los pacientes. Hubo manchado en el 54% y estreñimiento en el 81% de los pacientes. El mayor porcentaje de defecación voluntaria fue 82% en fistulas perineales, 85% en vestibulares, 82% en aquellas sin fístula y 100% en atresia rectal. El mayor porcentaje de manchado se dio en 79% de uretra bulbares, 100% de uretra prostáticas y cuello vesical. El mayor porcentaje de estreñimiento se dio en 92% de vestibulares, 86% de uretra bulbares, 76% de aquellas sin fístula y 100% de uretra prostática, cuello vesical y atresia rectal. La defecación voluntaria fue 0% en defectos sacros, neurológicos y también en complicaciones como dehiscencia, retracción y prolapso. CONCLUSIONES: De manera general, la defecación voluntaria fue aceptable, el manchado presentó 20% de problemas sociales y el estreñimiento con necesidad de uso frecuente de laxantes. Las fístulas perineales, vestibulares, aquellas sin fístula y atresias rectales mostraron mejor defecación voluntaria. El manchado fue de valor bajo para las perineales y moderado en las vestibulares con escaso problema social. El estreñimiento se mostró en niveles más altos en las fístulas prostáticas y cuello vesical cursando con incontinencia fecal. La presencia de agenesia sacra y problemas neurológicos estuvo asociada a incontinencia fecal al igual que complicaciones del canal anal (dehiscencia y retracción) y prolapso mucoso.es_PE
dc.format.extent80 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectDefecaciónes_PE
dc.subjectEstreñimientoes_PE
dc.subjectIncontinencia fecales_PE
dc.subject.ddc617.5 - Medicina regional y cirugía regionales_PE
dc.titleContinencia fecal posquirúrgica según valoración de Krickenbeck en malformación anorrectal. Hospital Santa Rosa, 2001 - 2010
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess