Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPacheco de la Cruz, José Luis
dc.contributor.authorBarrientos Mavila, Zindya Guisseth
dc.date.accessioned2024-01-24T19:36:32Z
dc.date.available2024-01-24T19:36:32Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13058
dc.description.abstractPor estas razones, los aneurismas del ápice basilar generalmente se manejan de forma endovascular con coils (7), siendo el tratamiento endovascular una alternativa viable, pues conllevan una baja tasa de morbilidad, reduciendo significativamente el riesgo de nuevas hemorragias (8). Durante la última década, el tratamiento de los aneurismas intracraneales ha evolucionado rápidamente, con nuevos desarrollos en tratamientos endovasculares como coils desmontables y con el uso de stents intravasculares . Por todo lo expuesto, pese al avance tecnológico y avance en las terapias endovasculares y en el manejo microquirúrgicos con nuevas técnicas de abordajes combinados con neuroendoscopia, aún no podemos establecer cuál de las dos opciones es la más adecuada y con mejores resultados en cuanto al manejo de pacientes con aneurismas en esta localización, pues en nuestro país no se cuentan con estudios retrospectivos ni prospectivos, respecto al manejo de aneurismas en la arteria basilar, así como en el hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en donde se realiza el manejo por ambas técnicas: microquirúrgica y endovascular, pero se desconoce el alcance y efectividad de cada una de ellas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent49 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectManejo endovasculares_PE
dc.subjectAneurismases_PE
dc.subjectArteria basilares_PE
dc.titleManejo endovascular y microquirúrgico de aneurismas de la arteria basilar no rotos Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2010–2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en neurocirugíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineNeurocirugíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25es_PE
renati.advisor.dni08889625
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9489-5452es_PE
renati.author.dni46116647
renati.discipline912709es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess