Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcia Lara, Rosa Angelica
dc.contributor.authorFarfán Pinto, Fernando
dc.date.accessioned2024-01-11T19:01:36Z
dc.date.available2024-01-11T19:01:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12994
dc.description.abstractEn los adultos mayores, uno de los diagnósticos más recurrentes es el dolor abdominal, el cual es el tercer motivo de visita a urgencias y tienen un mayor riesgo de padecimiento de enfermedades graves, tasas de letalidad y mortalidad más altas. En el panorama internacional, los antecedentes muestran que el abdomen agudo en adultos mayores ha tenido un crecimiento medible debido a proceso de envejecimiento progresivo y constante. El espectro de urgencias abdominales es muy amplio, por lo que se hace la diferenciación de los diversos diagnósticos diferenciales que existen, en este contexto una de las afectaciones quirúrgicas en lo que respecta al sistema digestivo, que está delimitada y es significativa por los síntomas y afectación abdominal moderada y grave, que tienen necesidad de atención médica, profesional y de carácter quirúrgico En el 2021 Mora Delgado J y colaboradores, desarrollo su investigación donde se tomó como muestra significativa los pacientes con COVID 19, y encontró una relación clínicamente positiva entre esta patología gastroenterológica y la sintomatología respiratoria en especial con el Virus SARS COVID 19, donde el proceso quirúrgico y su evolución se ven afectados en presencia de la afección por COVID 19, reforzado por los hallazgos anatómicamente y fisiológicamente patológicos. El objetivo de este proyecto es determinar la relación entre los factores de riesgo y abdomen agudo en adultos mayores atendidos en la Clínica San Gabriel durante 2020- 2021, para ello se realizará el registro de la Ficha de levantamiento de información a la muestra cumpliendo los criterios de selección, que fueron atendidos en el Servicio de Cirugía General de la Clínica San Gabriel y se procesará con la versión 26 del software estadístico SPSS para el análisis de los datos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent32 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectFactores asociadoses_PE
dc.subjectAbdomen agudoes_PE
dc.subjectAdultos mayoreses_PE
dc.titleFactores asociados a abdomen agudo en adultos mayores Clínica San Gabriel en Lima 2020-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en cirugia generales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCirugia generales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
renati.advisor.dni10048783
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0815-1113es_PE
renati.author.dni46929423
renati.discipline912199es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess