Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBocanegra Gonzales, Sarita Asuncion
dc.contributor.authorReina Abrigo, Raúl Jesús
dc.date.accessioned2023-12-01T15:48:01Z
dc.date.available2023-12-01T15:48:01Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12946
dc.description.abstractLa obesidad es un problema de salud pública y según reportes de la OMS, el 62,5% de la población en América sufre de obesidad o sobrepeso, en el Perú las cifras son similares con un 69,9% de la población afectada, la obesidad que es diagnosticada con un IMC mayor o igual a 30kg/m2 trae como consecuencia alteraciones hormonales como el aumento de los niveles de andrógenos y un estado de hiperinsulinismo que determinan la manifestación de alteraciones cutáneas como la alopecia principalmente de tipo androgénica y acné. La fisiopatología del desarrollo de alopecia se explica por la vasoconstricción y nutrición inadecuada del folículo piloso y la sobreexpresión de la 5 alfa reductasa. En el Perú, la obesidad constituye una condición crónica prevalente y no hay suficientes estudios que busquen la asociación entre obesidad y alopecia. El Hospital María Auxiliadora está ubicado en Lima y es el hospital más grande y de mayor complejidad de la zona sur de Lima en el distrito de San Juan de Miraflores, distrito que registra uno de los porcentajes más altos de población obesa. Se plantea un estudio observacional de casos y controles en la población establecida por la totalidad de pacientes con patología de alopecia que fueron atendidos en consultorio dermatológico del Hospital María Auxiliadora en el 2020 – 2021 y tiene como objetivo determinar en qué medida la obesidad es factor de riesgo para desarrollar alopecia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent29 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectObesidades_PE
dc.subjectAlopeciaes_PE
dc.titleObesidad y el desarrollo de alopecia, Hospital María Auxiliadora año 2020- 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en Dermatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDermatologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15es_PE
renati.advisor.dni41457752
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2759-8340es_PE
renati.author.dni44737568
renati.discipline912319es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess