Show simple item record

dc.contributor.advisorCisneros Ríos, Julio César
dc.contributor.authorHerrera Canchari, Jhoshelyn Maitee
dc.contributor.authorOrtiz Bazan, John Wilmer
dc.date.accessioned2023-11-17T15:07:37Z
dc.date.available2023-11-17T15:07:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12876
dc.description.abstractAl elaborar el presente trabajo de investigación titulado “LA INFORMALIDAD TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN ECONÓMICA DE LAS MYPES DEL SECTOR TEXTIL EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, AÑO 2020 - 2022”, enfocamos los efectos que conlleva a que la mayoría de los empresarios no tengan la iniciativa de buscar la formalidad, por consiguiente, hace que sus organizaciones no obtengan beneficios por parte del Estado e incluso se vean perjudicados legalmente. Es así, que, en el año 2020, debido a la crisis sanitaria, se ha podido observar que el Estado brindó facilidades crediticias mediante programas de reactivación económica a aquellas MYPES que las requerían, con el fin de que reactiven sus actividades, siempre y cuando estas cumplan con los requisitos sugeridos. Así mismo, hemos podido apreciar que el Estado necesita aplicar otras medidas para incentivar la formalidad y poder obtener mayor recaudación tributaria y de esa manera contribuir con el desarrollo económico social del país. Para finalizar, hemos podido comprender sobre informalidad tributaria como la carencia de información y cultura tributaria, incluyendo el pésimo manejo de la economía del Estado, por ende, se sugiere que se aplique una reforma tributaria. Por último, considero que la informalidad tributaria es un acto que se puede contrarrestar de la mano de una buena gestión económica en las MYPES textiles, para ello es importante que se apliquen las medidas sugeridas en el presente estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent92 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectInformalidad tributariaes_PE
dc.subjectGestión económicaes_PE
dc.subjectRecaudación tributariaes_PE
dc.subjectReforma tributariaes_PE
dc.titleLa informalidad tributaria y su incidencia en la gestión económica de las mypes del sector textil en el distrito de La Victoria, año 2020-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financierases_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Finanzases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.dni09842086
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5024-5485es_PE
renati.author.dni74842821
renati.author.dni72359751
renati.discipline411156es_PE
renati.jurorAlva Gómez, Juan Amadeo
renati.jurorTalla Ramos, Sabino
renati.jurorVásquez Gil, María Eugenia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess