Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalvatierra Melgar, Ángel
dc.contributor.authorCarrillo Palomino, Luisa Cecilia
dc.date.accessioned2023-11-15T20:45:35Z
dc.date.available2023-11-15T20:45:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12844
dc.description.abstractMantener la atención, la motivación y a la vez desarrollar hábitos en los estudiantes en un mundo lleno de estímulos y distractores es un reto al que los profesores responden con creatividad e inventiva. La tecnología, las redes sociales, los videojuegos, etc. son todos poderosos adictivos que bien utilizado por el educador puede convertirse en grandes aliados. La propuesta es utilizar las herramientas de tecnologías en educación sobre gamificación para apoyar en la formación de hábitos de estudio. Este trabajo tiene como propósito determinar la relación entre gamificación y hábitos de estudio de los alumnos del primer año de secundaria de educación básica regular de la institución educativa Santa Rita de Casia en el año 2020, para lo cual se realizó una investigación de tipo descriptivo correlacional, bajo un diseño no experimental; la población está compuesta por 31 alumnos. Se utilizaron dos cuestionarios para determinar la relación entre las variables, el de gamificación fue de elaboración propia; el de hábitos fue el Inventario de Hábitos de Estudio CASM - 85, Rev-14 desarrollado por el psicólogo y profesor peruano Dr. Luis Alberto Vicuña Peri. La finalidad de la prueba es identificar si el alumno tiene o no hábitos de estudio. Este instrumento se encuentra validado. Los resultados del estudio muestran que no se encontró relación entre gamificación y hábitos de estudio; aunque la gamificación tiene gran aceptación por parte de los alumnos estos presentan muy bajos niveles de hábitos de estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent92 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectGamificaciónes_PE
dc.subjectHábitos de estudioes_PE
dc.subjectJuegoses_PE
dc.titleGamificación y los hábitos de estudio en los estudiantes de nivel secundario de educación básica regular de la Institución Educativa Santa Rita de Casia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.dni19873533
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2817-630Xes_PE
renati.author.dni06102289
renati.discipline199547es_PE
renati.jurorCapillo Chávez, César Herminio
renati.jurorGuevara Salvatierra, Oscar Alejandro
renati.jurorRosario Pacahuala, Emilio Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess