Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMitta Peña, Luis Rodrigo
dc.date.accessioned2023-11-15T15:04:43Z
dc.date.available2023-11-15T15:04:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12831
dc.description.abstractEn el presente informe jurídico se examinará el proceso penal seguido en contra de J. P. C. C. por la supuesta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de robo agravado, en supuesto agravio de la ciudadana de iniciales F.E.C.H., la fiscalía tipifico los hechos en el artículo 188, concordante con el artículo 189, primer párrafo, numeral 3 del Código Penal. El hecho del que fue víctima la ciudadana F.E.C.H. ocurrieron el día 18 de julio del 2017, en el distrito de San Martín de Porres, luego de llevarse a cabo las diligencias por parte de la fiscalía decide, con fecha 28 de noviembre del 2017, presentar cargos en contra de J.P.C.C. por ser presunto responsable del delito de robo agravado. Luego de esto, con fecha 19 de diciembre del 2017, el juez penal emitió el auto de procesamiento en contra de J.P.C.C., posterior a ello, el 04 de abril del 2019 el fiscal superior formula acusación en contra de J.P.C.C., solicitando que se le imponga 15 años de pena privativa de la libertad y el pago de una reparación civil de dos mil soles. Después de llevarse a cabo las sesiones de juicio oral, la Cuarta Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte decidió condenar por mayoría al señor J.P.C.C. como autor del delito de robo agravado, imponiéndole 7 años de pena privativa de la libertad y ordenaron el pago de mil soles por concepto de reparación civil. Al no estar conforme con la sentencia, el sentenciado interpuso y fundamentó su recurso de nulidad en contra de la sentencia condenatoria, solicitando que la Corte Suprema revoque la sentencia, cuestionando que no ha existido una persistencia en la incriminación por parte de la agraviada y que la diligencia de reconocimiento de personas no se ha llevado conforme al procedimiento establecido por ley. Finalmente, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, por medio del recurso de nulidad n.º 169-2020, declaró haber nulidad en la sentencia condenatoria y, reformándola, absolvió de la acusación fiscal al ciudadano J.P.C.C., disponiendo su inmediata libertad, siempre y cuando no exista orden o mandato de detención en su contra.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent40 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectProceso penales_PE
dc.subjectDelito contra el patrimonioes_PE
dc.subjectRobo agravadoes_PE
dc.titleInforme Jurídico de Expediente Penal N° 6105-2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni73195642
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPríncipe Trujillo, Hugo Herculano
renati.jurorRosales Artica, David Emmanuel
renati.jurorOyarce Delgado, Jeannette Elaine
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess