Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCapillo Chávez, César Herminio
dc.contributor.authorMendoza Ibañez, Agripina Esther
dc.date.accessioned2023-11-02T15:34:08Z
dc.date.available2023-11-02T15:34:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12752
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general establecer determinar qué relación existe entre la estrategia aprendo en casa y la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de Secundaria-Institución Educativa Pública, El Agustino 2021. El desarrollo del estudio fue durante el tiempo de pandemia del COVID -19, en Perú a fin de prevenir y evitar la mayor propagación de este virus la educación presencial paso a ser remota. El marco teórico de la investigación está constituido por antecedentes y bases teóricas, los cuales permitieron formular las hipótesis de investigación y establecer la metodología. En ese sentido, el tipo de investigación es con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal; de nivel correlacional transversal. La muestra, de tipo censal no probabilística, se estableció con 50 estudiantes en una institución educativa pública del nivel secundaria. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta virtual y el instrumento para la investigación el cuestionario de tipo Likert, cuya validez se estableció mediante juicio de expertos a cargo de tres profesionales relacionados con el tema de investigación y la confiabilidad mediante la valoración de su consistencia interna, obteniendo un Alfa de Cronbach = 0.927. Por medio de la estadística inferencial se determinó si las hipótesis planteadas son congruentes con los datos obtenidos en la muestra, utilizando, para esta finalidad, el coeficiente Rho de Spearman. En ese sentido, los resultados evidenciaron que existe una relación positiva (Rho=0.766) y significativa (p=0,000<0,05) entre la Estrategia aprendo en casa y la Competencia Matemática Resuelve problemas de cantidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent129 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectAprendo en casaes_PE
dc.subjectCompetencias matemáticases_PE
dc.subjectCapacidadeses_PE
dc.titleEstrategia aprendo en casa y la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de secundaria-institución educativa pública, El Agustino 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.dni32764754
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2765-4720es_PE
renati.author.dni07057095
renati.discipline131517es_PE
renati.jurorGuillén Aparicio, Patricia Edith
renati.jurorSalvatierra Melgar, Ángel
renati.jurorRosario Pacahuala, Emilio Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess