Show simple item record

dc.contributor.advisorCorvacho Cáceres, Jorge
dc.contributor.authorValencia Amado, Giovanni Mario
dc.creatorValencia Amado, Giovanni Mario
dc.date.accessioned2015-10-07T10:45:20Z
dc.date.available2015-10-07T10:45:20Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1273
dc.description.abstractOBJETIVOS: Calcular el astigmatismo corneal inducido por la cirugía de catarata empleando dos técnicas quirúrgicas diferentes: la Extracción Extracapsular de Catarata (EECC) y la Facoemulsificación. Determinar si existen diferencias estadísticamente significativas entre el astigmatismo corneal inducido en cada una de estas dos técnicas. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo de corte longitudinal de 87 pacientes que fueron operados de catarata senil en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo en el periodo comprendido entre setiembre del año 2014 a febrero del año 2015. RESULTADOS: El promedio de edad fue de 72.48 años. En el 57.47% de los casos se realizó Facoemulsificación y en el 42.53% de los casos EECC. El astigmatismo corneal inducido para el total de pacientes intervenidos fue de 0.77 Dioptrías (D), siendo menor para el grupo de Facoemulsificación (0.38 D) que para el grupo de EECC (1.29 D). Esta diferencia fue estadísticamente significativa (p<0.05). CONCLUSIÓN: La cirugía de catarata realizada con la técnica de Facoemulsificación induce menos astigmatismo corneal que la EECC.es_PE
dc.format.extent51 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectCatarataes_PE
dc.subjectAstigmatismoes_PE
dc.subjectFacoemulsificaciónes_PE
dc.subject.ddc617.7 - Oftalmologíaes_PE
dc.titleAstigmatismo corneal inducido por cirugía de catarata. Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2014 - 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess