Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Díaz, Ademar
dc.contributor.authorVega Martinez, Aldo Augusto
dc.date.accessioned2023-10-16T16:14:52Z
dc.date.available2023-10-16T16:14:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationVega Martinez, A. A. (2023). Estudio de caso organizacional: programa de habilidades sociales para la mejora del bienestar psicológico en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana. [Tesis de licenciatura, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio USMP.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12582
dc.description.abstractEl presente trabajo lleva como título “Programa de habilidades sociales para la mejora del bienestar psicológico en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana”, el propósito fue brindarle a la empresa elegida un programa de habilidades sociales que considera un marco teórico el cual ayude a mejorar el bienestar psicológico de los colaboradores de la escuela de fútbol, teniendo en cuenta el cuestionario de Casullo (2002) en el cual nos menciona cuatro dimensiones: aceptación, autonomía, vínculos sociales y proyectos. Así mismo, el presente estudio buscó dar respuesta a la carencia de este programa dentro de las organizaciones en nuestro país, esta ausencia va generando problemas en el manejo de habilidades blandas trayendo como consecuencia problemas en la comunicación, conflictos laborales, relaciones interpersonales inadecuadas, imposibilidad de manejar situaciones frustrantes y problemas en el manejo o gestión de las emociones. Finalmente, el objetivo del presente trabajo fue fortalecer las habilidades sociales en los trabajadores de la empresa para el mejoramiento del bienestar psicológico, lo cual permitió desarrollar las competencias cardinales en los trabajadores con respecto a sus fortalezas y aspectos de mejora. Otro objetivo fue desarrollar las cuatro dimensiones de dicha variable aplicando el programa de habilidades sociales el cual tuvo como consecuencia diferencias significativas entre el antes y el después.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent59 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.subjectBienestar psicológicoes_PE
dc.subjectTrabajadoreses_PE
dc.titleEstudio de caso organizacional: programa de habilidades sociales para la mejora del bienestar psicológico en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.advisor.dni45476251
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5192-3161es_PE
renati.author.dni45452814
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorVargas Giles, Julia Hortencia
renati.jurorZubiaga Martel, Ricardo Carlos
renati.jurorSoza Herrera, Juan Jose
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess