Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuispe Llanos, Renán Jesús
dc.contributor.authorAndia Flores, Elizabeth Diana
dc.contributor.authorCruces Mayhua, Hector Enrique
dc.date.accessioned2023-10-06T13:37:30Z
dc.date.available2023-10-06T13:37:30Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12509
dc.description.abstractLa investigación se efectuó con el objetivo de determinar de qué manera los incentivos presupuestarios de los compromisos de desempeño, mejoran el aprendizaje, acceso a servicios educativos de manera oportuna y de calidad en la DRE Lima Provincias, 2019. El enfoque fue mixto, con un diseño no experimental y transversal, y del tipo descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 27 funcionarios involucrados en los temas pedagógicos, abastecimiento y presupuestales de las 09 UGELs. Entre los resultados se encontró que, en el área de Matemáticas, a nivel de cada UGEL, los estudiantes del segundo de secundario de las instituciones educativas, para el 2019 han mejorado el nivel de logro “satisfactorio” con respecto al 2018. No obstante, en la evaluación correspondiente al área de Comunicación, solo una UGEL presento mejora en el nivel “satisfactorio”. Del análisis al cumplimiento de los compromisos, el 88.9% de las UGELs presentaron el nivel muy bueno en la mejora del acceso a servicios educativos oportuno y de calidad y el 11.1% presentaron un nivel bueno. Sobre la organización al interno de las UGELs para gestionar los compromisos de desempeño, se ha podido identificar que, el 44.4% de los responsables de la gestión presupuestaria han señalado que cuentan con un plan de acción monitoreado constantemente; en el caso de la gestión de abastecimiento este ratio es del 88.9%; y en el caso de la gestión pedagógica el nivel es 77.8%. Se pudo identificar que no existen suficientes evidencias para afirmar la incidencia de los incentivos presupuestarios y la mejora del aprendizaje, acceso a servicios educativos de manera oportuna y de calidad en la educación de la DRE Lima Provincias.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent128 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectIncentivos presupuestarioses_PE
dc.subjectFinanciación de la educaciónes_PE
dc.subjectGestión educacionales_PE
dc.subjectAcceso a la educaciónes_PE
dc.titleIncentivos presupuestarios, compromisos de desempeño y su incidencia en la educación en la DRE Lima Provincias, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineGestión Públicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.advisor.dni09157444
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9127-5605es_PE
renati.author.dni42179231
renati.author.dni42726000
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorÁngeles Lazo, Isaac Roberto
renati.jurorChocano Portillo, Javier
renati.jurorRuiton Cabanillas, Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess