Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRomero Luna, Ely Marcial
dc.contributor.authorLlerena Matienzo, Laura Sthefanie
dc.date.accessioned2023-10-05T17:44:01Z
dc.date.available2023-10-05T17:44:01Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12505
dc.description.abstractA nivel nacional, se encontró una moderada prevalencia de TME en personal de salud, siendo las muñecas y manos las zonas comúnmente comprometidas en odontólogos, personal técnico de enfermería y obstetras; también, se encontró que en las enfermeras el trastorno más frecuente fue la cervicalgia (44.8%).4 Ello demuestra la frecuencia de TME en estos grupos profesionales, más no se logró hallar estudios realizados en personal de Central de Esterilización, a pesar del conocido riesgo ergonómico en dicha área. En el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI), se han observado trabajadores del servicio de Central de Esterilización y Suministros con TME principalmente en miembros superiores, siendo estas reportadas en sus evaluaciones por la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo (USST) de dicha institución. Por lo mencionado previamente, la relevancia del presente estudio se enfocará en conocer la prevalencia y los factores asociados a dichas lesiones musculoesqueléticas en dicha área crítica del hospital. Con ello, poder plantear medidas de control que puedan ser de acuerdo con la realidad presentada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent36 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectTrastornos musculoesqueléticoses_PE
dc.subjectMiembros superioreses_PE
dc.subjectEsterilizaciónes_PE
dc.titleFactores asociados a los trastornos musculoesqueléticos de miembros superiores en personal de salud del área central de esterilización en un Hospital de Referencia Peruano 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en medicina ocupacional y medio ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina ocupacional y medio ambientees_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28es_PE
renati.advisor.dni08589524
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5724-9232es_PE
renati.author.dni72180611
renati.discipline022049es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess