Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiton Cabanillas, Jesús
dc.contributor.authorVidal Magallanes, Carlos Roberto
dc.date.accessioned2023-09-18T17:03:20Z
dc.date.available2023-09-18T17:03:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12410
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo identificar los factores de riesgo y de protección predominantes que existen en los adolescentes infractores de la Ley Penal, que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad en los Centros Juveniles de Medio Abierto de Lima Metropolitana entre los años 2018 al 2021. El tipo y alcance de la investigación es descriptivo con enfoque cuantitativo, siendo el diseño no experimental, transversal y descriptivo. La población de estudio fue de 1,470 adolescentes infractores a la ley penal pertenecientes al Programa Nacional de Centros Juveniles, teniendo una muestra de 388. Entre los principales resultados se encontró que el estrés experimentado e incapacidad para enfrentar dificultades (63.5% de riesgo moderado), la escasa habilidad de los padres para educar (62.3% de riesgo moderado), la asunción de riesgos/impulsividad (62.4% de riesgo moderado) y el bajo nivel de empatía/remordimiento (50.8% de riesgo moderado), son factores de riesgo que resaltan dentro de los resultados obtenidos, dando cuenta de la multicausalidad que existe alrededor de la comisión de una conducta infractora. En lo que respecta a los factores protectores preponderantes se encuentran en primer lugar, la actitud positiva hacia las intervenciones y la autoridad (65.2%); y, en segundo lugar, por muy poco margen de diferencia en los porcentajes obtenidos, los fuertes vínculos y lazos con al menos un adulto prosocial (62.1%), así como el apoyo social fuerte (50.1%).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent89 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectAdolescentes infractores de la ley penales_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectFactores protectoreses_PE
dc.titleFactores de riesgo y de proteccion en adolescentes infractores a la ley penal que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad en Lima, 2018 - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineGestión Públicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.advisor.dni07813266
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1276-0539es_PE
renati.author.dni09921716
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorSánchez Alfaro, Hilda Viviana
renati.jurorVallejos Campbell, Ignacio Hugo
renati.jurorQuispe Llanos, Renán Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess