Show simple item record

dc.contributor.advisorConsigliere Cevasco, Luis Ricardo
dc.contributor.advisorNoriega Chávez, Harold
dc.contributor.authorTrujillo Romero, Alejandra Danithza
dc.date.accessioned2023-09-14T15:48:53Z
dc.date.available2023-09-14T15:48:53Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12399
dc.description.abstractEl proyecto fue creado desde su conceptualización, tenía un objetivo y propósito clave de ser un proyecto que ayude a desarrollar y acoger al entorno inmediato en el que se encuentra, siendo un espacio diseñado para las necesidades de los usuarios, como un lugar de refugio en cualquier estado de emergencia. Por este punto tomamos también la iniciativa de desarrollar un proyecto sustentable. Con estos parámetros cada una de las decisiones que fueron involucradas en el desarrollo del proyecto tenía que tener una forma y función estratégica más allá del diseño estético, el diseño de un sistema de círculo de sustentabilidad. Lo mejor del proceso del diseño fue poder lograr cada uno de nuestros retos ya que nuestra ubicación y terreno no aportó muchas oportunidades de poder lograr el objetivo de la arquitectura y ni hablar del clima. Este proyecto es el resultado de un diseño centrado en un usuario, en donde mediante investigación problemáticas llegamos a construir una arquitectura que cumpla las necesidades de él y le aportaba un valor más allá de solo un espacio, si una experiencia. Cada detalle que verás en ella tiene un propósito clave, hasta el punto que la arquitectura te da la ruta para disfrutar cada uno de los espacios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent62 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCertificación LEEDes_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.subjectScoutes_PE
dc.titleCentro de formación para el desarrollo del ciudadano de Chosica, con bajo impacto ambiental y fuentes alternativas de energías renovable
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.dni08256402
renati.advisor.dni08187348
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7259-7120es_PE
renati.author.dni48579751
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorLa Portilla Huapaya, Mariluz Diana
renati.jurorMesones Vargas, Gorki
renati.jurorAmorós Figueroa, Rodrigo
renati.jurorGarcía Sánchez, Marta Pamela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess