Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVasquez Jimenez, Gezel Ráquel
dc.contributor.authorVallas Castillo, Jamie Ysabel
dc.date.accessioned2023-09-11T21:38:26Z
dc.date.available2023-09-11T21:38:26Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12384
dc.description.abstractLas primeras horas de un recién nacido son cruciales para evaluar y la valorar la buena adaptación de los sistemas y el funcionamiento de los órganos a la vida extrauterina. Cierto población de neonatos nacen con una condición que los pone en riesgos de presentar alteraciones metabólicas, específicamente hablamos de la alteración hematológica que se genera cuando estamos frente al caso de incompatibilidad sanguínea. Esta incompatibilidad sanguínea, de grupo sanguíneo o factor RH, es una de las causas de hiperbilirrubinemia en el recién nacido la cual se puede expresar en las primeras 24 horas o en la primera semana de vida. La importancia de detectar la incompatibilidad, detectar la hiperbilirrubinemia e iniciar el tratamiento oportuna es evitar el compromiso neurológico a largo plazo y disminuir la estancia hospitalaria. Objetivo: Comprobar si los recién nacidos con incompatibilidad sanguínea (de grupo sanguíneo y/o factor Rh) tienen mayor probabilidad de presentar un rebote de sus niveles de bilirrubina sérica. Diseño: Estudio de enfoque cuantitativo, observacional, analítico Se tomará como población de estudio a recién nacidos a término o prematuro tardía (> 35 semanas de EG) sanos quienes recibieron fototerapia y a quienes se les realizaron control de bilirrubina total en sérica entre 24 horas (entre 12 y 36 horas) y 48 horas después de la interrupción de la fototerapia. La población de estudio se obtendrá a partir de la base de datos de Excel y se utilizará la técnica de muestreo probabilístico aleatorio simple y los datos serán registrados en una ficha de recolección de datos. El estudio contará con un 95% de confianza y con un nivel de significancia estadística de p<0,05. Las variables cualitativas serán evaluadas con el test de Chi cuadrado y el test T de Student para las variables cuantitativas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent40 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectIncompatibilidad sanguíneaes_PE
dc.subjectHiperbilirrubinemia séricaes_PE
dc.subjectRecien nacidoses_PE
dc.titleIncompatibilidad sanguínea asociado al rebote de hiperbilirrubinemia sérica en recien nacidos que recibieron fototerapia Instituto Nacional Materno Perinatal 2020-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en neonatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineNeonatologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28es_PE
renati.advisor.dni10101917
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4205-2864es_PE
renati.author.dni46366691
renati.discipline912669es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess